El Patronato del Alcázar regulará el uso público de la Plaza de la Reina Victoria Eugenia
Consideran necesario preservar el patrimonio ante conductas incívicas. Las medidas afectarán al uso de bicicletas y patinetes, al paseo de mascotas o al vuelo de drones entre otras

Jardines de la plaza Reina Victoria Eugenia junto al Alcázar de Segovia / Radio Segovia

Segovia
Tras la inauguración el pasado 16 de abril de la plaza de la Reina Victoria Eugenia, el Patronato del Alcázar estudia ahora la regulación de su uso público para proteger el espacio de conductas incívicas. Consideran necesaria esta regulación en atención a la adecuada conservación de la plaza y del conjunto patrimonial que alberga, uno de los más valiosos monumentos de la ciudad.
Las medidas afectarán, además de a los horarios de acceso al recinto, al uso de bicicletas, patinetes y otros vehículos de movilidad personal, así como al paseo de mascotas y al vuelo de drones, entre otras. Las medidas concretas serán comunicadas por el Patronato una vez estén completamente definidas.
Desde el Patronato esperan que esta regulación redunde en una convivencia tranquila y segura en el interior de una plaza habitualmente muy concurrida, sobre todo en momentos de alta afluencia turística. Recuerdan también que este tipo de regulaciones son habituales en otras ciudades, y que en Segovia ya existe el precedente de la ordenanza reguladora del entorno del Acueducto.
El Patronato del Alcázar se honra de que el resultado de la inversión más importante de cuantas ha llevado a cabo en sus siete décadas de vidas (2,5 millones de euros) sea un espacio concebido como lugar de encuentro entre segovianos y visitantes, dedicado a luso público, con vocación de convertirse en uno de los espacios favoritos de la ciudadanía.