Los grillos saben a nueces
En 'A Vivir Tierra y Mar' hablamos de la incorporación de insectos a la dieta humana
Murcia
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha vuelto a destacar las aportaciones nutritivas que puede traer consigo la incorporación de insectos a la dieta humana.
Aunque en otras culturas y en otras cocinas se ven como algo habitual, en España aún se consider algo muy raro. Por eso, en 'A Vivir Tierra y Mar' hemos entrevistado a Verónica Alcaraz, portavoz de Entogourmet, empresa dedicada a la producción de grillos para consumo humano ubicada en Lorca.
Nos ha contado cómo es el proceso de producción y de qué forma se elabora y comercializa, además de otras curiosidades sobre estos grillos para consumo humano. ¿A qué saben? "A nueces, a frutos secos...", nos ha respondido.
Sobre el consumo de insectos en humanos, señala la FAO que "pueden diversificar las dietas, mejorar los medios de vida, contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional y tener una menor huella ecológica en comparación con otras fuentes de proteínas".

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia