UGT inicia siete protestas en Son Sant Joan ante el modelo de AENA de otorgar licencias a las compañías
Estas manifestaciones obedecen a que esta manera de proceder "precariza" la situación laboral de los fijos discontinuos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TMEPX4SK3RINPJNQKCWYC4TQL4.jpg?auth=fd328f0b10ecaab9bce813d9089005c2f383b5676b8137262be6daf18ab3d43e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TMEPX4SK3RINPJNQKCWYC4TQL4.jpg?auth=fd328f0b10ecaab9bce813d9089005c2f383b5676b8137262be6daf18ab3d43e)
Palma
UGT comienza este sábado siete días de manifestaciones en Son Sant Joan en protesta por el modelo de licencias de 'handling' de Aena. José Manuel Peces, responsable de la Sección Sindical de Acciona Airport Services, ha denunciado una "precarización" del trabajo en los fijos discontinuos.
"El problema con los trabajadores viene de hace tiempo, AENA está partiendo el trabajo que hay. Hablamos de fijos discontinuos que trabajan en dos y tres empresas. Un empleado tendrá que ponerse otro uniforme, repartir su jornada en varias empresas", ha explicado.
Ha matizado Peces que esta protesta viene motivada por la nueva licencia de autohandling que la compañía Eurowings ha solicitado a AENA. En este sentido, ha indicado que en el aeropuerto de Madrid, más grande y con un tránsito más estable a lo largo del año, hay seis; mientras que en Palma ya van ocho, camino de esta novena.
El problema no lo tienen con las aerolíneas que ya tienen su licencia concedida, ha señalado, sino que su desacuerdo radica en la manera de proceder de AENA, a la que avisan de que no retirarán las manifestaciones programadas, siete, concretamente, si no se replantea este modelo de otorgar licencias.
"Esto es un desbarate, no tiene nombre. No queremos que se concedan más licencias, no estamos de acuerdo con el modelo de AENA de repartir licencias donde no caben más", ha exclamado Peces.