Euskadi registra su máxima ocupación en UCI desde la primera ola aunque la incidencia acumulada apenas sube
En las últimas 24 horas, el Departamento de Salud ha notificado 935 casos de coronavirus con una tasa de positividad del 7,66%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3GR6AYGUHZLRFFPAZDEKQHSBCU.jpg?auth=44d507ea037dc0e3373650cbec53bf40c9a42ab91dba657d3af07fc2aeafb85c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Sanitarios trabajando durante unas pruebas de cribado de COVID-19, en una imagen de archivo / Eduardo Briones (EUROPA PRESS)
![Sanitarios trabajando durante unas pruebas de cribado de COVID-19, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/3GR6AYGUHZLRFFPAZDEKQHSBCU.jpg?auth=44d507ea037dc0e3373650cbec53bf40c9a42ab91dba657d3af07fc2aeafb85c)
Bilbao
Desde que comenzó la pandemia en Euskadi, sólo ha habido catorce días con unas UCI más saturadas que ahora. Los hospitales vascos sigue empeorando su situación y los pacientes en cuidados intensivos siguen aumentando: en las últimas 24 horas, 13 infectados de COVID-19 han tenido que ingresar en estos recursos y son ya 186 las personas que luchan a vida o muerte contra el virus en las UCI vascas.
![GRÁFICOS | Evolución de la pandemia en Euskadi](https://cadenaser.com/resizer/v2/DCOENCWBQVLJJJY7GZTRN33VBM.jpg?auth=3ae32c252fcaada204cb0512932a714a7b2683d84bcc6a51eb905ade5a239bdc&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p>Consulta los positivos diarios, la incidencia acumulada, las altas hospitalarias y los ingresos en planta y UCI</p>
Para encontrar un dato más preocupante de presión hospitalaria hay que remontarse al 10 de abril... de 2020. Desde entonces no se habían visto unas unidades de cuidados intensivos tan saturadas como ahora. La saturación, además, no da visos a corto plazo de reducirse, porque en las últimas 24 horas ha habido otros 101 pacientes que han tenido que ingresar en los hospitales vascos para ser atendidos.
La situación es tensa, es preocupante... y ya se está notando en el resto de tratamientos hospitalarios. Según ha podido saber la Cadena SER en Euskadi, organizaciones sanitarias como la de Araba —con el hospital de Txagorritxu como centro de referencia— ya se están viendo obligados a suspender todas las actividades quirúrgicas no urgentes programadas allí.
Este sábado el Departamento de Salud ha registrado 935 nuevos casos de coronavirus que llegan con una tasa de positividad del 7,67% entre las 12.193 pruebas diagnósticas realizadas por Osakidetza en las últimas horas.
Las últimas cifras de la pandemia traen disparidades entre territorios. Gipuzkoa baja ligeramente su ritmo de contagios con 358 positivos en las últimas 24 horas mientras que Bizkaia suma el peor dato de esta ola de contagios —466 positivos— y Araba se anota 103 nuevos casos. Sin embargo, hay una pauta común entre los tre territorios históricos. en todos sube la incidencia acumulada a 14 días. Araba rompe así la tendencia de dos días consecutivos con este valor a la baja que venía arrastrando.
Sin embargo, el dato que invita a un optimismo moderado es la ralentización de la incidencia acumulada a 14 días. Este sábado ha subido apenas 0,68 puntos hasta los 540,70 casos por 100.000 habitantes a 14 días... aunque a siete días esa tasa ha subido cuatro puntos, por lo que todavía no parece haber llegado el pico de contagios.
![José Manuel Navarro](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cde72b2c-330b-498a-8d94-22212c14a129.png)
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...