Villa de Aranda y Barça homenajean al balonmano en un partido de júbilo en las gradas
Ambas escuadras protagonizan un gran encuentro ante la esperada derrota amarilla que se cerró con el miso resultado que en el patido de la 1ª vuelta en el Palau (22-39)
El Príncipe de Asturias despide a ambas escuadras con una gran ovación
Raúl Entrerrío recibe el reconocimiento de la entidad ribereña a toda su trayectoría deportiva
El canterano Samuel recibió la camiseta del club azulgrana tras el encuentro después de haber anotado su primer gol en ASOBAL

La afición del Príncipe de Asturias despidió a ambos equipos entre aplausos. / Cadena SER

Aranda de Duero
El balonmano siempre se entenderá de una forma diferente en Aranda de Duero. Porque perder 22-39 en ante tu afición y salir ovacionado al término del encuentro es algo que solo sucede en Aranda y más si enfrente está uno de los mejores equipos del mundo, el Barça.
La fiesta del balonmano se sintió en todo momento. En los prolegómenos, la afición pudo vestirse con camisetas conmemorativas de Aranda como Capital Europea del Vino. Ya con los dos equipos en la cancha, la entidad ribereña quiso homenajear al capitán del Barcelona, Raúl Entrerríos, por toda su trayectoria. Ya, en el inicio del partido, y durante los primeros minutos, los amarillos fueron mandando en el marcador a la escuadra de Xavi Pascual (2-1) Y durante el partido por la calidad de unas de las mejores plantillas del planeta balonmano y el arrojo de un Villa de Aranda que quería dejar un buen sabor de boca en los suyos sin caer en la tentación de dejarse llevar.
Al descanso se llegó con un elocuente 9-20. La reanudación propiciaría el 22-39 final tras unos segundos treinta minutos en el 40x20 arandino donde los ribereños cerraron una segunda mitad por 13-19. Javi García fue el máximo goleador amarillo con cinco goles, por los seis de N'Guensa.
Así se desarrolló un encuentro que tuvo regalos finales. La cantera tuvo un papel primordial, no solo por otra buena actuación de Kike, consolidado en el 1º equipo, sino por los minutos finales de Samuel, que con la permisividad azulgrana y el encuentro visto para sentencia, logró anotar su primer tanto en ASOBAL, consiguiéndolo ante todo un Pérez de Vargas, que no se lo puso fácil pues le sacó dos balones con anterioridad. Y al término el Barcelona le regaló una camiseta al joven jugador ribereño.

Al final derrota amarilla por 22-39, curiosamente en mismo resultado que se produjo en el Palau en la 1ª vuelta del campeonato. Una jornada como preludio al parón por los próximos compromisos de Los Hispanos de la EHF EURO Cup 2022 ante Hungría, en Antequera, y frente a Eslovaquia, en Llíria.
De esta manera, el BlasGon y CERES Villa de Aranda regresará a la competición ante Atlético Valladolid en el Huerta del Rey el próximo 5 de mayo ante de recibir, tres días más tarde a Bidasoa Irún, el sábado 8 de mayo. Así pues, parón en la actividad para el club amarillo que podría anunciar novedades respecto al proyecto de la próxima temporada a lo largo de la semana.