Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Así ven los expertos las medidas de restricción que se deberán seguir tomando tras el 9 de mayo

Expertos en Epidemiología y Salud Pública aseguran que es posible convivir con el virus sin confinamiento perimetral autonómico o toque de queda aunque abogan por seguir tomando medidas en cuanto a la apertura de locales y a las restricciones de aforos

Dos ciudadanos pasean por la playa del Postiguet durante el pasado verano / Getty Images

Dos ciudadanos pasean por la playa del Postiguet durante el pasado verano

Alicante

La última fase de la desescalada en la Comunitat Valenciana se prolongará hasta el 9 de mayo, día en el que decae el estado de alarma y desaparecerán, en principio, las limitaciones a la movilidad de los ciudadanos como el cierre perimetral autonómico o el toque de queda.

Pero, ¿cómo será la vida tras el 9 de mayo? Para los expertos en Epidemiología y Salud Pública de la provincia de Alicante se deben seguir tomando medidas de restricción, más allá del uso de la mascarilla, el gel hidroalcóholico o la distancia social, en función de la situación de la pandemia en cada momento y el nivel de vacunación.

Félix Gutierrez, catedrático de Medicina de la UMH, considera que el cierre perimetral autonómico, que ya ha comunicado Ximo Puig que se levantará el 9 de mayo, sí sería interesante mantenerlo porque la incidencia de la Comunitat es muy inferior a la media de las autonomías que nos pueden visitar.

Internamente cree que se deberían establecer restricciones a la apertura de locales y mantener restricciones de aforo, sobre todo en los interiores. Apuesta por mantener la prudencia porque en la provincia siguen circulando las diferentes variantes del virus, como la británica. "Si permitimos que haya brotes o que alguna de las cepas penetre lo suficiente podemos tener una mayor preocupación de lo que ocurra en verano".

Félix Gutiérrez: "Se deberán seguir tomando medidas en apertura de locales y en aforos, tendrán un impacto"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para José Tuells, epidemiólogo y profesor de la UA, los confinamientos perimetrales podrían tener sentido en localidades o poblaciones donde se han detectado brotes o donde la incidencia del virus es muy alta. Señala que a partir del 9 de mayo habrá "más tranquilidad" y cree que de cara al verano tendremos un panorama "más optimista y alentador".

"La situación epidemiológica está estabilizada y tenemos una incidencia acumulada bastante razonable dentro de lo que cabe" declara y añade que "a partir del 9 de mayo habrá mas tranquilidad y se irán aflojando las medidas. El ritmo de vacunación es bastante adecuado, se va a intesificar mucho a partir de ahora con la llegada de Janssen" comenta Tuells.

José Tuells, director de la Cátedra Balmis de Vacunología de la UA: "Los confinamientos pueden tener sentido en localidades muy concretos si la incidencia sube"

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el profesor de Enfermería Comunitaria y Salud Pública de la UA, José Ramón Martínez Riera considera que sería temeriario hacer un levantamiento muy brusco de las medidas de restricción. Señala que si la población sigue cumpliendo con las medidas de protección individual y evita grandes concentraciones "no tiene por qué haber problemas".

"Hay que ser prudente y pensar que la vacuna ya nos libera de cualquier riesgo es un error, por lo tanto, sigo insistiendo en la prudencia y apuntando en las medidas positivas que se están tomando de manera progresiva. Ya tendremos tiempo de tener concentraciones masivas y de relajarnos" sostiene Martínez Riera. 

José Ramón Martínez: "Ya tendremos tiempo de concentraciones masivas"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Todos ellos coinciden en el modélico proceso de organización de la campaña de vacunación contra la Covid y creen que sí se cumplirá ese objetivo de llegar al 70% de población inmunizada a finales de verano. También coinciden en que este verano será mucho mejor que el anterior por dos razones, la vacuna y la concienciación de la ciudadanía con el virus. Esta próxima semana está previsto administrar cerca de 250.000 dosis en la Comunitat.

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00