El Principado suma 125 contagios y eleva la positividad por encima del 6%
La jornada deja dos muertos y las autoridades alertan que la presión asistencial "sigue alta"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZLNRXOENPZIGVB7JEDLGEUC3PQ.jpg?auth=47185f58989a0d8488743a47e0755fa4c66526452cf8c3441dd7f01d3eedfe55&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Muestras de PCR en un cribado. / Getty Images
![Muestras de PCR en un cribado.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZLNRXOENPZIGVB7JEDLGEUC3PQ.jpg?auth=47185f58989a0d8488743a47e0755fa4c66526452cf8c3441dd7f01d3eedfe55)
Asturias
La Consejería de Salud ha confirmado 125 casos de coronavirus detectados en las últimas 24 horas. Una jornada en la que se produjeron 23 ingresos (18 en planta y cinco en UCI) y 19 altas.
Actualmente, hay 159 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de COVID-19 y otras 69 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos. Además, este jueves fallecieron dos hombres de 33 y 66 años. El Sespa realizó 2.792 pruebas y la tasa de positividad se situó en el 6,09%.
La ocupación total por covid en los hospitales asturianos alcanza el 6,52%. En el caso de las UCI, se eleva hasta el 21,16%. En la actualidad no hay pacientes ingresados en los centros convertidos para la atención a personas con coronavirus, que cuentan con 120 camas habilitadas.
Para cualquier consulta relacionada con la vacunación, el Principado ha puesto en servicio la línea 984 016 114, en la que se podrá comprobar y actualizar el teléfono de contacto a través del cual el Sespa concertará la cita para la inmunización.
Descenso edad ingresados
La Dirección General de Salud Pública ha señalado que "la presión asistencial en las unidades de cuidados intensivos continúa alta, a pesar de que se mantengan estables los datos de contagios. Desde la tercera ola, la edad media de los nuevos afectados se ha situado en 45 años, la de los hospitalizados en planta en 67 y la de los ingresados en UCI, en 62".
Además el Servicio de Vigilancia Epidemiológica ha detectado una mayor transmisión del virus entre la juventud. Por ese motivo, las autoridades sanitarias instan a las personas de 15 a 25 años y a sus familias a que, ante la aparición de síntomas compatibles con el coronavirus, se aíslen y contacten telefónicamente con su médico de atención primaria para ser valorados. Asimismo, si han estado en conexión, aunque sea de manera ocasional, con un caso positivo por coronavirus, deben restringir su actividad social, evitar el contacto con personas vulnerables y vigilar la aparición de síntomas.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...