El alcalde de Molina indignado porque los molinenses tengan que desplazarse a Murcia para recibir las vacunas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DL5FIQXAPRPOPBHTTAITQNKIK4.jpg?auth=635f74b20717fa14afdfac5c358ef23972659125c1dd9ed4934a7c866689a0a2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó / Ayuntamiento de Molina de Segura
![El alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó](https://cadenaser.com/resizer/v2/DL5FIQXAPRPOPBHTTAITQNKIK4.jpg?auth=635f74b20717fa14afdfac5c358ef23972659125c1dd9ed4934a7c866689a0a2)
Murcia
El alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó, ha mostrado hoy su indignación al confirmarse la noticia de que los vecinos y vecinos de esta ciudad tendrán que desplazarse a partir de ahora a Murcia para recibir las dosis de la vacuna contra el coronavirus.
El Pleno del Ayuntamiento de Molina de Segura debatirá una moción de urgencia el próximo lunes en la que se insta a la Consejería de Salud a que siga realizando las vacunaciones masivas en el municipio de Molina de Segura como ha hecho hasta la fecha, dado el excelente resultado obtenido, tanto por el número de personas vacunadas, como por la alta satisfacción de las mismas, y sin olvidar nunca que los ciudadanos, su bienestar y sus deseos son lo primero, y no la comodidad de la propia administración que debe poner todos los medios y esfuerzos para el bien de la sociedad a la que representa.
La moción señala a la Consejería de Salud “por no ser capaz de disponer de unos mínimos recursos organizativos en sus despachos de Murcia, castiga a 73.000 molinenses que deben desplazarse por sus propios medios, de los que algunos carecen, lejos de sus casas a otro municipio y deben soportar largas colas de pie con tiempos de espera de horas, como hemos visto reflejados días atrás en la prensa regional”.
Eliseo García ha manifestado que “nadie me ha explicado por qué el Gobierno regional ha decidido tener que desplazar a las personas mayores de Molina a Murcia”, quien se ha preguntado si alguien puede explicarnos qué intereses se esconden detrás. “Quiero hacerme eco del malestar y la indignación de mis vecinos y vecinas por este hecho, y exijo a la Consejería de Salud que trate a los molinense como ciudadanos y ciudadanas de primera”.
A juicio del alcalde, “no quiero pensar que esa decisión tenga que ver con el hecho de que funcionara tan bien el dispositivo preparado por el Ayuntamiento de Molina de Segura el pasado viernes y el lunes en el Pabellón de la Ciudad Deportiva El Romeral. Resulta lamentable”, a su juicio, “que se desmonte el dispositivo que tan bien había funcionado estos días, y que estábamos dispuestos a repetir para la segunda dosis y para nuevas vacunaciones masivas”.
A este respecto, Eliseo García ha manifestado que “hemos recibido numerosas felicitaciones de los vecinos y las vecinas de Molina de Segura, y de sus familias, por el proceso de vacunación masiva desarrollado en nuestra ciudad. Quiero, por tanto, expresar mi indignación por este hecho”.
No obstante, ha ofrecido a la Consejería de Salud de nuevo las instalaciones municipales y el dispositivo humano y material para que puedan continuar los procesos de vacunación masiva en el municipio de Molina de Segura.
Los alcaldes del PSOE hablan de "maltrato"
Los alcaldes y alcaldesas socialistas de la Región de Murcia han denunciado públicamente el "maltrato" por parte del Gobierno de López Miras y la Consejería de Salud a los vecinos y vecinas de algunos municipios en los que han "suspendido la vacunación masiva, obligándoles a desplazarse a otros municipios".
En este sentido, han mostrado su "indignación" por los "constantes cambios de criterio" del Gobierno regional en el proceso de vacunación en Águilas, Jumilla, Alhama de Murcia, Beniel, Santomera, Blanca, Abarán, Calasparra, Moratalla y Bullas, entre otros municipios, según fuentes socialistas.
También han lamentado la falta de planificación por parte del Ejecutivo de López Miras, ya que la Consejería está citando a personas ya vacunadas y hay gente que, una vez en el lugar de vacunación, se ha tenido que dar la vuelta, entre otros errores que están provocando un caos.
"Es inadmisible que estas personas, muchas de ellas mayores o con movilidad reducida, tengan que desplazarse, cuando los ayuntamientos de los municipios en los que residen han puesto a disposición de la Consejería de Salud los dispositivos y las instalaciones necesarias para una vacunación masiva" ha dicho Mari Carmen Moreno, alcaldesa de Águilas.
![Paqui Pérez Peregrín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a6bd1d38-8477-4342-a8b3-6bf50c01d575.png)
Paqui Pérez Peregrín
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.