Día del libro: "queremos que los niños pasen de los libros infantiles a 'La Celestina'"
Celebramos el día del Libro con la publicación 'Un ángulo me basta', de la editorial Tres hermanas, donde cada capítulo aborda disciplinas como como la literatura, la danza o el deporte a través de sus profesionales
![Día del libro: "queremos que los pasen de los libros infantiles a La Celestina"](https://cadenaser.com/resizer/v2/WGOVUG3IZ5I4LG2LWSU2ZAWYOA.jpg?auth=4a2866e6319a82a988413e702e692625e08862e981274c014cc6f557da5f478d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Día del libro: "queremos que los pasen de los libros infantiles a La Celestina"
23:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Rosa Huertas, profesora y autora de literatura infantil, es una de las escritoras que forman parte de “Un ángulo me basta. Visiones pedagógicas. Un libro publicado por la editorial madrileña Tres Hermanas en el que profesionales de diferentes áreas como el arte, la danza, o en su caso, la enseñanza reflexiona y buscan soluciones a temas como la desafección por la lectura.
Un problema que, en su opinión, podría mejorar si se acompaña más a los niños y adolescentes en el camino: “lo importante es la pasión que transmitas”, insiste. Y aporta otra clave para hacer este camino más atrayente a los más jóvenes: “queremos que pasen de libros infantiles como Fray Perico a La Celestina cuando hay muchos intervalos en la literatura juvenil”, señala.
Otra de las materias que quieren acercar a los más pequeños, para que realmente aprendan e incorporen a sus hábitos es la educación física. Sobre ella reflexiona Álex Calabuig, periodista deportivo y director de la revista Corredor y deportista: “en la pandemia hemos visto la necesidad de la salud. La educación física puede ayudarnos a mejorar la calidad de vida y a adquirir valores como el esfuerzo”.
De la misma forma, incide en la diferencia entre el deporte, mucho más popular en su opinión, y la educación física: “muchos profesores esperan que seas un súper campeón, cuando realmente tendrían que dar las herramientas para ser una persona más sana”. Porque al final “todos somos docentes”, como asegura Huertas, “ debemos ayudar a acercar todas estas disciplinas a través de nuestras miradas que, aunque son muy diferentes convergen”.