La Xunta espera que el Gobierno central intervenga en la negociación del ERTE de la refinería de A Coruña
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7BUMYMSXYVO5ZENZPTS7T7IQOU.jpg?auth=92db6bba99ae43610c76dc85b3dc903c08c8f5f72f506974554c62f9d632552c&quality=70&width=650&height=270&smart=true)
Concentración sindical frente a Repsol / BNG A Coruña
![Concentración sindical frente a Repsol](https://cadenaser.com/resizer/v2/7BUMYMSXYVO5ZENZPTS7T7IQOU.jpg?auth=92db6bba99ae43610c76dc85b3dc903c08c8f5f72f506974554c62f9d632552c)
A Coruña
Desde las 15h los trabajadores de Repsol realizan una nueva movilización contra el ERTE que la empresa plantea para un tercio de la plantilla de su refinería en A Coruña. Un ERTE que también afecta a la planta de Cartagena y que por tanto, según la Xunta, tiene como autoridad laboral competente para negociar al Ministerio de Trabajo y no a la administración autonómica.
Más información
El Gobierno gallego asegura que no tiene posibilidad de intervenir en la negociación. Sin embargo, muestra su apoyo al Gobierno de España para apoyar una negociación en la que que la conselleira de Emprego espera que prime la lealtad y la buena fe.
La conselleira de Emprego, María Jesús Lorenzana, insta a Repsol a realizar todas las inversiones posibles para que se garantice el empleo y lamenta la "errática" política de transición energética que se impulsa desde el Gobierno central.
En respuesta a los medios de comunicación, tras un acto en la Fundación Meniños, ha señalado que la labor de la empresa es "hacer todas las obras e inversiones para conseguir mantener el empleo". Al hilo de ello, afirmó que estamos "en un momento de una transición energética", al que definió como "errático a nivel estatal".
Con todo, ha expuesto que desde la Xunta están realizando todos "los apoyos, las negociaciones y las intermediaciones con los ministerios oportunos". Además, ha incidido en la "responsabilidad" para mantener el empleo de una factoría que está en Galicia.