En los últimos 40 años la temperatura en Vitoria ha subido medio grado
Margarita Martín, de AEMET, explica que ese calentamiento térmico se debe a la subida de las temperaturas mínimas en la ciudad que están determinadas por la niebla que ocasionan las altas presiones
¿Cuales son los efectos del cambio climático en Vitoria y Álava?
28:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escucha aquí a Margarita Martín, de AEMET, a la que hemos pedido que analice los principales datos meteorológicos de Vitoria en las útlimas décadas para determinar en qué medida ha podido cambiar el clima de la ciudad en este tiempo. Escucha también a Roberto González Argote, del Centro de Estudios Ambientales de Vitoria.
¿Cuales son los efectos del cambio climático en Vitoria y Álava?
28:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Del análisis de los registros meteorológicos de Vitoria de las útlimas décadas, la conclusión más significativa que se extrae es que en los últimos 40 años la temperatura de Vitoria ha subido medio grado. Ese incremento se ha producido en las temperaturas mínimas, no en las máximas y Margarita Martín conecta este dato con la presión atmosférica de la ciudad. Y es que, según explica, la presión atmosférica en Gasteiz es un poco más alta de lo normal y eso influye en la generación de nieblas: cuanta más presión, más nieblas que impiden que la temperaturas mínimas se desplomen. Por lo tanto, la tendencia de estas últimas décadas apunta a un calentamiento del clima vitoriano.
Y, a futuro ¿que podría pasar?. Desde el CEA, el Centro de Estudios Ambientales, Roberto González Argote cuenta que, según los modelos climáticos -unos simuladores de futuro climáticos- ese medio grado podría evolucionar hasta un grado y medio de aumento . Y dicen más esos modelos: que se podrían alargar las olas de calor y eso provocaría daños en la salud de las personas más vulnerables. También podría haber problemas con el suministro del agua e incluso situaciones de otra índole como riadas aguas abajo del pantano o inundaciones en la zona sur por episodios extraordinarios.
Argote asegura que en la ciudad ya se pueden ver ciertos indicios que hacen presumir que algo está cambiando, como la llegada de ciertas aves antes de lo normal o el inicio más temprano de la primavera. No obstante -aclara- en estos fenómenos influyen muchas variables, pero quizá en este caso si que podamos decir aquello de que cuando el río suena...