Ricardo Martínez: "Nos preocupa sobremanera la avalancha de consultas de pacientes infanto juveniles"
El jefe de Psiquiatría de Soria alerta de la necesidad de reforzar la red de salud mental en Castilla y León
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SU4A7KYJE5NXLMXTLXKQYBMM3M.jpg?auth=b34d1134688162303825bf2a50cbfbea7a7c89eda0b603a52892239df44c6a54&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ricardo Martínez / Cadena Ser
![Ricardo Martínez](https://cadenaser.com/resizer/v2/SU4A7KYJE5NXLMXTLXKQYBMM3M.jpg?auth=b34d1134688162303825bf2a50cbfbea7a7c89eda0b603a52892239df44c6a54)
Soria
Se disparan los ingresos en la unidad de Psiquiatría y Salud Mental en Soria de tal manera que los profesionales alertan de la necesidad de reforzar la red de atención. Y no solo en Soria, sino en toda Castilla y León. “La primavera ya es de por sí la estación en la que más se incrementa la presión asistencial pero los efectos de la pandemia han acelerado dicho incremento, con nuevas patologías y diferente perfil de pacientes respecto a los que se atendía habitualmente”, explica Ricardo Martínez, jefe de la unidad de psiquiatría del complejo hospitalario Santa Bárbara de Soria.
Preocupa sobremanera la avalancha de consultas de pacientes menores de 18 años, “jóvenes desbordados por la baja capacidad de adaptación a la situación actual”.
Ricardo Martínez avisa que “los próximos años aumentarán exponencialmente los casos de ansiedad y depresión derivados de la psico fatiga pandémica, y las autoridades deben ir poniendo solución ya reforzando las redes regionales de salud mental”.
El jefe de psiquiatría de Soria recomienda aplicar la psicología positiva, algo en lo que ya están incidiendo los profesionales en sus nuevas terapias, “que trata de concentrar los esfuerzos en disfrutar de lo que uno tiene y aceptarlo lo que no
Se disparan los ingresos en la unidad de Psiquiatría y Salud Mental en Soria de tal manera que los profesionales alertan de la necesidad de reforzar la red de atención. Y no solo en Soria, sino en toda Castilla y León. “La primavera ya es de por sí la estación en la que más se incrementa la presión asistencial pero los efectos de la pandemia han acelerado dicho incremento, con nuevas patologías y diferente perfil de pacientes respecto a los que se atendía habitualmente”, explica Ricardo Martínez, jefe de la unidad de psiquiatría del complejo hospitalario Santa Bárbara de Soria.
Preocupa sobremanera la avalancha de consultas de pacientes menores de 18 años, “jóvenes desbordados por la baja capacidad de adaptación a la situación actual”.
Ricardo Martínez avisa que “los próximos años aumentarán exponencialmente los casos de ansiedad y depresión derivados de la psico fatiga pandémica, y las autoridades deben ir poniendo solución ya reforzando las redes regionales de salud mental”.
El jefe de psiquiatría de Soria recomienda aplicar la psicología positiva, algo en lo que ya están incidiendo los profesionales en sus nuevas terapias, “que trata de concentrar los esfuerzos en disfrutar de lo que uno tiene y aceptarlo lo que no puede tener a corto plazo”.
puede tener a corto plazo”.