"Habitar el Palacio" para ver que hacer con el "medio" existente
La intención es empezar a dar contenido al Palacio de Congresos del Cerezo en Flor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BNBC3J4BSVK3ZALCVCO4WB4HGI.jpg?auth=641ed201200148ca2054e57c0728812ca48ca907e913b858cee7ea187c3d0484&quality=70&width=650&height=304&smart=true)
Infografía de situación del Palacio del Cerezo en Flor en su entorno / Archivo
![Infografía de situación del Palacio del Cerezo en Flor en su entorno](https://cadenaser.com/resizer/v2/BNBC3J4BSVK3ZALCVCO4WB4HGI.jpg?auth=641ed201200148ca2054e57c0728812ca48ca907e913b858cee7ea187c3d0484)
Plasencia
El Palacio del Cerezo en Flor ha quedado a "medias" aunque lleva 10 años de construcción. Un proyecto surgido previo a la crisis del suelo pero que ahora mismo no tiene no sólo fin, sino tampoco finalidad o contenido.
Es por ello, que desde la mancomunidad de municipios del Valle del Jerte se inicia un proyecto para en conjunto con los habitantes del Valle del Jerte se busque una manera de empezar a dotar de contenido a la estructura construida y que lleva años languideciendo sin ninguna utilidad.
La primera de las jornadas para ver que se puede realizar en este espacio será en Navaconcejo pensando en el Ecocultura del valle del Jerte y como poder hacer que este edificio singular, o medio edificio singular, puede ser aprovechado por los jerteños y por los visitantes.
Proyecto "Habitar el Palacio" 22/04/2021
07:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles