Julio García Comesaña: "El IFEVI será un centro de vacunación masiva durante meses"
El conselleiro de Sanidade se pasó por el tiempo de Hoy por Hoy Vigo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VVN7ZWIPKVMXHHGY234T2TWZWA.jpg?auth=8636c43d9d8d44daa9300731253fe5d2f9dd099f02a786551a5d97004a0f4d3a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en la rueda de prensa posterior al comité clínico. / XUNTA (XUNTA)
![El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en la rueda de prensa posterior al comité clínico.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VVN7ZWIPKVMXHHGY234T2TWZWA.jpg?auth=8636c43d9d8d44daa9300731253fe5d2f9dd099f02a786551a5d97004a0f4d3a)
Vigo
Vigo ha alcanzado 153 de incidencia acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes. De ahí que al igual que Cangas, Ponteareas o Gondomar haya tenido que activarse el nivel medio de restricciones. En este día hemos querido hablar con el conselleiro de Sanidade que se ha pasado por el tiempo de Hoy por Hoy Vigo. Julio García Comesaña explicó que ya desde hace días estaban siguiendo con preocupación la evolución de los datos epidemiológicos de Vigo.
El conselleiro de Sanidade explica la subida de VIgo a nivel medio
01:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Conselleiro de Sanidade se ha mostrado muy preocupado por las cifras que se conocían ayer y que arrojaban un porcentaje de participación en el macrocribado de casi 9.000 personas en Vigo de solamente el 16%. Y lo que es todavía peor, en la franja de edad entre los 16 y los 30 años el porcentaje todavía bajó hasta el 10%. Recordó el conselleiro que es muy importante seguir realizando el cribado masivo y recordó la importancia que tienen ahora ya que, además de ser predominante la variante británica en un 90%, ya se han detectado en el área sanitaria de Vigo casos de las variantes sudafricana, brasileña, brasileña tipo 2.
El conselleiro de Sanidade pide a los vigueses que acudan a los cribados
02:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Apunta el conselleiro de Sanidade que el IFEVI seguirá siendo un continuado centro de vacunación masiva “durante las próximas semanas y los próximos meses”. Ha querido agradecer el trabajo de los responsables de atención primaria y de los voluntarios para que el sistema esté funcionando tan bien, y quiso agradecer al Concello de Vigo las facilidades para llevarlo a cabo. En los próximos días volverán a recibir más vacunas del Gobierno Central y se seguirán llamando a miles de habitantes del Área Metropolitana de Vigo.
El conselleiro de Sanidade explica que el IFEVI será durante meses un centro de vacunación masiva
01:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La semana pasada la Xunta decidió flexibilizar las medidas restrictivas en la hostelería, esta semana decidió ampliar aforos y porcentajes en mercadillos, atracciones de feria y en congresos, y ahora se trabaja para poder abrir la mano con el regreso del ocio nocturno. La fecha que se marcan, si todo va bien, es finales de junio. El conselleiro explicó precisamente las pruebas que quieren realizar para poder activar el regreso gradual del ocio nocturno.
El conselleiro de Sanidade explica las medidas para poder reabrir el ocio nocturno
01:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Julio García Comesaña explicó también las obras que se están llevando a cabo y otras que están a punto de aprobarse para el Meixoeiro y el Álvaro Cunqueiro. Por otro lado se trabaja en los Centros de Salud de Soutomaior, Moaña, la ampliación de O Porriño y el CIS de Cangas.
El conselleiro de Sanidade explica las obras en centros sanitarios y de salud del EOXI Vigo
02:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles