BBVA planea el cierre de catorce oficinas en Canarias
No se conocen qué oficinas cerrarán y cuál será el reparto entre las dos provincias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KHYL2IVFAVK6PHRTDPEUL46IP4.jpg?auth=339b9b627cf3fe4ff258e67793dc0772760290343048315a14cf1bb8e8ea84cb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Oficina de BBVA / Europa Press (EUROPA PRESS)
![Oficina de BBVA](https://cadenaser.com/resizer/v2/KHYL2IVFAVK6PHRTDPEUL46IP4.jpg?auth=339b9b627cf3fe4ff258e67793dc0772760290343048315a14cf1bb8e8ea84cb)
Santa Cruz de Tenerife
El BBVA prevé cerrar 14 de las 112 oficinas que tiene en Canarias sin que de momento haya concretado cuántos trabajadores de esta comunidad autónoma se verán afectados por los 3.800 despidos que prevé realizar dentro de su plantilla en España, formada por unos 23.300 empleados.
El secretario regional de BBVA Canarias en UGT, Ramón Herrera, ha señalado a Efe que tampoco se sabe aún con exactitud qué oficinas cerrarán y cuál será el reparto entre las dos provincias, y ha especulado con que probablemente no se sepa ni siquiera cuando se cierre la mesa de negociación.
Ha abundado en que una cosa dependerá de la otra, es decir, de qué oficinas acaben cerrando y de la tipología de cada una -número de empleados, de grandes ciudades o de municipios pequeños- para hacer una estimación de cuántos despidos podría haber en Canarias.
Más información
Herrera ha hecho hincapié en que la red de oficinas de BBVA en Canarias ya era de por sí "raquítica", pues hasta el reajuste anunciado hoy por la dirección, dos días después de hacer lo propio Caixabank, ha habido "un goteo continuo".
Además de a los empleados ha advertido del impacto de estos ajustes entre los clientes, sobre todo personas mayores y profesionales de sectores profundamente golpeados por la pandemia como el de la hostelería.
"Aunque no cierren tu oficina, no tendrá empleados o no te atenderán, y te dirán que vayas al cajero", ha advertido a los clientes.
UGT asegura que hará "lo posible y lo imposible", incluido un calendario de movilizaciones, llegado el caso, por disminuir el tamaño del reajuste planteado por BBVA y por que, de haberlos, que los despidos sean voluntarios.
Aunque "la realidad es dura", ha admitido Herrera, pues "por desgracia" la de la banca es "la peor patronal" con la que han de lidiar sindicatos y trabajadores, porque es "la más influyente en todos los aspectos".
Según los planes de BBVA, de esos 3.800 despidos que prevé, 3.000 trabajadores saldrían de la red de oficinas, más de un 21 % de las personas que actualmente trabajan en ella, y las 800 restantes de los servicios centrales del banco, el 5 % del total actual.
La dirección del banco y los sindicatos se han reunido este jueves para negociar un despido colectivo que el BBVA defiende por la enorme competencia en el sector, los bajos tipos de interés, la adopción acelerada de los canales digitales por parte de los clientes y la entrada de nuevos actores digitales.
A cierre de 2020, el BBVA contaba en España con 29.330 empleados. Sin embargo, si se excluyen los trabajadores de distintas sociedades que no se verán afectados por los ajustes, la cifra queda en unos 23.300, de ahí que las 3.800 salidas planteadas supongan el 16,3 %.
Las 530 oficinas que el BBVA propone cerrar representan el 21,3 % de las 2.482 que el banco tenía en España a cierre de 2020 que se distribuirían por las distintas direcciones territoriales.
Según los datos facilitados también por CCOO, Cataluña sería la región más afectada, con la clausura de 204 sucursales, seguida de lejos por los 101 cierres de la territorial "Centro", que corresponden a Madrid y Castilla-La Mancha, o los 76 de la territorial "Sur" -Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla-.
A continuación estaría la territorial "Noroeste", Galicia, Asturias y Castilla y León, con el cierre de 59 sucursales; la "Norte", Euskadi, Cantabria, Navarra, La Rioja y Aragón, donde se cerrarían 41 oficinas del BBVA y la "Este" -Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia- donde echarían la persiana 35 sucursales.
Canarias sería la región menos afectada, aunque el BBVA cerraría en las islas 14 oficinas.
CCOO considera que se trata de unas cifras y un planteamiento de salida "insostenible y escandaloso", que se aleja de todo aquello que el banco ha querido hacer creer a la plantilla.