Un juzgado de Burgos anula, por usura, 16 contratos con tipos de interés superiores al 3.000% TAE
Correspondían a un cliente que fue encadenando créditos para pagar los anteriores

Edificio de juzgados de Burgos / Radio Castilla

Burgos
El Juzgado de Primera Instancia Nº 3 de Burgos ha anulado los 16 contratos de crédito que un cliente de esta ciudad había solicitado a la entidad Dineo Crédito por considerar que es una práctica de usura.
La sentencia condena a la entidad no solo a anular los contratos suscritos con el cliente, sino también a devolver 1.999,84 euros por los intereses abusivos aplicados y a pagar las costas del proceso. El cliente había ido encadenando un contrato con otro en 16 ocasiones para pagar el crédito anterior, con solicitudes de préstamo de entre 200 y 500 euros con una media de intereses del 3.750%.
En su defensa, Dineo Crédito alegaba que varias entidades de microcréditos habían constituido una asociación denominada AEMIP, y pedía que los juzgados tomen como referencia la media de interés de los créditos de las empresas de esta asociación. Sin embargo, en la sentencia se indica que “con estos datos, tan acreditados como indiscutidos, pocas dudas pueden plantearse en relación al carácter incuestionablemente usurario de los contratos”.
También se reconoce que “por la sencillez y facilidad de comprensión de los términos de las cláusulas contractuales, en particular las relativas a los tipos de interés, si podrían superar el doble control de incorporación y transparencia”, aunque la sentencia concluye que “lo que es de todo punto incuestionable es que la fijación de un interés tan extremadamente elevado convierte en usurario el contrato”.