Vila-real desbloquea el presupuesto de 2021, que asciende a 51,3 millones de euros
Las cuentas municipales, que ascienden a 51,3 millones, podrán entrar en vigor la próxima semana al desestimarse las alegaciones presentadas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X63DVQQSUFLBJEYIHRSUVWTINQ.jpg?auth=35109c65baa8f083716404868b0e407b01091eee3a1a48fb5382b6e2fecb76cb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las cuentas municipales, que ascienden a 51,3 millones, podrán entrar en vigor la próxima semana al desestimarse las alegaciones presentadas / Ayuntamiento de Vila-real
![Las cuentas municipales, que ascienden a 51,3 millones, podrán entrar en vigor la próxima semana al desestimarse las alegaciones presentadas](https://cadenaser.com/resizer/v2/X63DVQQSUFLBJEYIHRSUVWTINQ.jpg?auth=35109c65baa8f083716404868b0e407b01091eee3a1a48fb5382b6e2fecb76cb)
Vila-real
El Pleno del Ayuntamiento de Vila-real ha aprobado de manera definitiva el presupuesto municipal y la plantilla presupuestaria de 2021 con la desestimación de las alegaciones presentadas por sindicatos y la Junta de Personal, en base a los informes técnicos.
En una sesión plenaria extraordinaria celebrada hoy, este punto ha salido adelante con los votos favorables del equipo de gobierno de PSPV y Unides Podem, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra de Partido Popular, Compromís y Vox. De esta manera, las cuentas de 51.375.000 euros aprobadas inicialmente el pasado 2 de marzo entrarán en vigor la próxima semana, para poder comenzar a ejecutar “iniciativas fundamentales en este momento de la pandemia para la reactivación económica, así como desbloquear la licitación de contratos de servicios públicos, los convenios con entidades y el pago de sentencias y resoluciones urbanísticas de la etapa del PP por valor de más de 2,5 millones de euros”, según ha recalcado el alcalde, José Benlloch, durante la sesión plenaria.
Alegaciones
El alcalde ha explicado que finalmente las alegaciones se han rechazado en base a los informes técnicos. En relación a la mesa de negociación, según Benlloch no era necesaria su convocatoria ya que la plantilla presupuestaria no ha variado respecto a 2020. En cuanto al pago de horas extra y productividad, el primer edil ha asegurado que las horas extraordinarias del pasado año se han liquidado y faltaría una parte de la productividad, “que estamos haciendo gestiones para poder abonar cuanto antes”.
“Es importante que el presupuesto esté en vigor cuanto antes para poner en marcha iniciativas de reactivación económica, desbloquear la licitación de contratos de servicios públicos, y dar luz verde a los 69 convenios con entidades por valor de 2,7 millones de euros, además de los nuevos de este año, sin olvidar el pago de más de 2,5 millones de euros por el urbanismo de la etapa del PP, que se abonarán vía préstamo”, ha detallado Benlloch.
Modificación de crédito
En otro orden de cosas, el Pleno ha avalado, con los votos a favor de todos los grupos, a excepción de Vox, que se ha abstenido, una modificación de crédito por valor de 761.065 euros para garantizar la aportación municipal a los tres proyectos de modernización y mejora de polígonos industriales subvencionados por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), que ascienden a 731.465 euros. De esta cantidad, el Ayuntamiento aporta 235.445 euros y el resto corre a cargo del Ivace.
Estas actuaciones se llevarán a cabo en tres zonas estratégicas del desarrollo de la ciudad: el futuro clúster agroalimentario del entorno de la estación, las conexiones de la ronda Suroeste con la ciudad y la carretera de Onda. La modificación de crédito también incluye dos partidas de 13.000 y 15.000 euros, respectivamente, para equipamiento destinado a los departamentos de Cultura y Cementerio.