El Ayuntamiento de Albacete no llegará a tiempo de habilitar un alojamiento para temporeros este verano
Lo ha denunciado Unidas Podemos, que lamenta el incumplimiento del equipo de gobierno y pide alternativas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E4BICPBRDJN2DMUPDFWHDYRBYE.jpg?auth=b99bbaa1f83e06e8a8486cb30560557328674a97240f50bcc1fc764e60cbe888&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Algunos de los temporeros alojados este verano en el Pabellón Jorge Juan / Cadena SER
![Algunos de los temporeros alojados este verano en el Pabellón Jorge Juan](https://cadenaser.com/resizer/v2/E4BICPBRDJN2DMUPDFWHDYRBYE.jpg?auth=b99bbaa1f83e06e8a8486cb30560557328674a97240f50bcc1fc764e60cbe888)
Albacete
El Ayuntamiento de Albacete no va a llegar a tiempo de habilitar un dispositivo para albergar a temporeros para las campañas agrícolas de este verano, tal y como anunció en febrero con una estrategia que presentó para dar respuesta al alojamiento de trabajadores migrantes y para acabar con los asentamientos.
El incumplimiento lo ha denunciado Unidas Podemos, que en la Comisión de Atención a las Personas de este miércoles ha pedido la convocatoria del Consejo Municipal de la Inmigración, para abordar un plan alternativo antes de la llegada de los temporeros.
Este 20 de abril ha terminado el periodo de consulta pública a la Ordenanza de habitabilidad que está preparando el Ayuntamiento que, entre otras cuestiones, permitirá habilitar naves industriales y agrícolas como residencia temporal, cumpliendo unas condiciones de salubridad o higiene. El consistorio preve que se apruebe en el pleno de mayo, como muy tarde.
Por otro lado, en breve saldrá a licitación el proyecto para reabrir el antiguo campamento de la Dehesa, lo que permitirá alojar a unas 10 familias rumanas con menores, actualmente en asentamientos.
La concejala de atencion a las personas, Juani Garcia, ve con optimismo que junto a los empresarios agrarios, se encuentre algun recurso para alojar a los temporeros este verano, mientras el Centro de Atención a Personas sin Hogar se encuentra al 60% de su capacidad por las medidas de la pandemia.
Pedro Lozano, coordinador del proyecto de Acogida a inmigrantes y que lleva meses ayudando y facilitando el acceso a la viviendo a los temporeros, cree que las plazas ofrecidas serán escasas, aunque reconoce el trabajo de todas las partes.
![Cristina Castellanos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/52c24a7c-0ecb-4566-96e4-9dcfb4b94a3c.png)
Cristina Castellanos
Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...