Abanca obtiene un beneficio en el primer trimestre de 137 millones
El resultado implica un crecimiento del 8,2% respecto al mismo periodo del año pasado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M27CFZVVUNJXHD2ORM324QHXRQ.jpg?auth=5f1b7016f1623c224be23ccfbfe97a07d022493418ced7608235e4748f0ad9d8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Fachaza principal de Abanca en Vigo / Felipe Troitiño
![Fachaza principal de Abanca en Vigo](https://cadenaser.com/resizer/v2/M27CFZVVUNJXHD2ORM324QHXRQ.jpg?auth=5f1b7016f1623c224be23ccfbfe97a07d022493418ced7608235e4748f0ad9d8)
Vigo
Abanca obtiene un beneficio atribuido durante el primer trimestre del ao de 137 millones de euros, un 8,2% más que en el mismo periodo del año pasado. La entidad financiera gallega alcanzó además los 100.000 millones de euros de volumen de negocio tras la integración contable de Bankoa y la reciente adquisición de la red española de Novo Banco. Los ingresos por margen financiero y prestación de servicios bancarios se incrementaron un 10,7% y el crédito a cliente un 13,2. También creció de manera importante la cartera de seguros, fondos de inversión y planes de pensiones de Además Abanca se mantuvo con la menor ratio de morosidad (2,0%) y la mayor cobertura de activos dudosos (83,4%) del sistema bancario español. Y en cuanto a los niveles se solvencia, el ratio de capital se sitúa en el 17,4%, superando ampliamente los requisitos regulatorios, con 1.600 millones de exceso sobre el nivel exigido.