Cantabria quiere adaptar las residencias a unidades convivenciales
La estrategia que Cantabria ha elevado al Gobierno de España para captar fondos europeos impulsará el modelo de cuidados de larga duración
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R5YW6YZBKBPPDHLY4NFYWC5PQE.jpg?auth=b82ac35392f8a991e6858a785801e2125692d11da267f6575bb43053b17938f4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Unidad de convivencia en un centro de mayores. / Cadena Ser (EFE)
![Unidad de convivencia en un centro de mayores.](https://cadenaser.com/resizer/v2/R5YW6YZBKBPPDHLY4NFYWC5PQE.jpg?auth=b82ac35392f8a991e6858a785801e2125692d11da267f6575bb43053b17938f4)
Santander
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales impulsará la transformación y especialización del modelo de cuidados de larga duración con los fondos europeos "Next Generation", una actuación que adaptará las residencias a unidades de convivencia, ampliará los servicios de proximidad y creará recursos residenciales en Cantabria.
Así lo ha explicado la consejera del área, Ana Belén Álvarez, durante una sesión informativa telemática con responsables de 72 entidades sociales para presentar la estrategia que Cantabria ha elevado al Gobierno de España para captar estos fondos europeos.
Según informa el Gobierno regional en una nota de prensa, en el encuentro se han dado a conocer las "importantes oportunidades" que supondrá la llegada de estos fondos para reforzar y modernizar el sistema público de servicios sociales.
Álvarez ha explicado que ha sido "una primera toma de contacto" para que las entidades "conozcan hacia dónde se canalizarán los fondos europeos en materia de políticas sociales y puedan ir diseñando el tipo de propuestas que podrán presentar a las convocatorias".
También ha señalado que su departamento se apoyará en las entidades del sector para "sacar el máximo provecho" a los fondos europeos y que ello lleve a "una mejora de la atención y servicios que se prestan a los ciudadanos, así como al desarrollo de nuevos programas".
La consejera, que ha estado acompañada por el director general de Políticas Sociales, Julio Soto, y la directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales, María Antonia Mora, ha apuntado que la propuesta de la Consejería encaja "a la perfección" con la "Estrategia Social Horizonte 2030" aprobada en la pasada legislatura.
Además, ha detallado que habrá una convocatoria específica para impulsar la transformación de los centros residenciales en unidades convivenciales en el que las personas "puedan convivir en un ambiente más parecido a un hogar y donde sus necesidades e intereses se puedan atender de forma más personalizada".
También ha asegurado que la Consejería pretende "favorecer inversiones que modernicen los centros y adapten sus infraestructuras y equipamientos" transformándolos en unidades de convivencia reducidas que faciliten un sistema de trabajo "más personalizado".
Se impartirá formación especializada entre los profesionales de los centros y se facilitará la adquisición de equipamientos técnicos que mejoren la autonomía de las personas dependientes y con discapacidad, lo que, según la consejera, "beneficiará a más de 6.000 personas que viven en centros residenciales cántabros".
Este viernes se celebrará otra jornada informativa dirigida a responsables políticos de servicios sociales de las entidades locales y profesionales de los Servicios Sociales de Atención Primaria.