Guillermo Blanco: "No creo que nada pase por encima del informe tan contundente que hemos hecho"
Cantabria informa desfavorablemente el proyecto de construcción del parque eólico Garma Blanca en los Valles Pasiegos
El consejero de Desarrollo Rural explica los 9 aspectos desfavorables del estudio de impacto ambiental, algunos de ellos "irreversibles" e "incompatibles" con los valores de la zona
![Guillermo Blanco: "No creo que nada pase por encima del informe tan contundente que hemos hecho"](https://cadenaser.com/resizer/v2/GXRK4NUOONL4RIVL4GEQE4D4NI.jpg?auth=d1d17feb5f0e21f11f85099d4abe4bc1d57d4d0ae89003f9f5b4dea85fba2ea0&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Guillermo Blanco: "No creo que nada pase por encima del informe tan contundente que hemos hecho"
06:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha explicado en la Cadena SER los nueve aspectos en los que el informe de impacto ambiental elaborado por su departamento sustenta el rechazo al proyecto eólico conocido como Garma Blanca.
Blanco defiende que la "contundencia" del estudio elaborado por los técnicos del Gobierno regional hace que esté convencido de que "nada pueda pasar por encima" del informe de la consejería en la tramitación que debe hacer el Ministerio para la Transición Ecológica, como organismo público competente para su aprobación, ya que la generación energética prevista supera las competencias que tiene atribuidas la comunidad autónoma.
Impactos "irreversibles"
El Gobierno de Cantabria ha emitido un informe desfavorable al proyecto eólico de Garma Blanca, por los "impactos inadmisibles" e "incompensables" que causaría en el entorno.
El proyecto de Garma Blanca, que se ubicaría en Arredondo, Entrambasaguas, Solórzano, Ruesga, Riotuerto y Miera, es una de las actuaciones eólicas cuya tramitación está suscitando polémica, con oposición social en las zonas afectadas.
Las afecciones apreciadas en el informe del Gobierno determinan que sus impactos son "irreversibles" e "incompatibles" con los valores de la zona, y en algunos casos ni siquiera han sido analizados por el promotor, por lo que se propone al órgano ambiental del Ministerio, competente para emitir la resolución de declaración de impacto ambiental, que ésta sea desfavorable.
Guillermo Blanco ha explicado que los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente han emitido un informe que detalla nueve aspectos "desfavorables" a ese parque eólico, entre ellos la afección al paisaje, que no contempla una interrelación con el resto de parques del entorno, o el impacto negativo en comunidades de rapaces y en zonas protegidas de manantiales.
Además, la ubicación elegida tiene un alto impacto sobre los quirópteros, el grupo de vertebrados que, junto con las aves, es el más afectado por estas instalaciones, ha explicado el consejero.
![Fermín Mier](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/9af18765-68cb-4f3e-a859-7151e384f0de.png)
Fermín Mier
Formado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona, soy el director de Contenidos...