Cooperativas de Torres muestran músculo a través de sus AOVES
La organización agrícola 'Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén' ha vuelto a comparecer, como cada mes, para valorizar el sector cooperativo de la provincia
Jaén
Cooperativas de Torres muestran músculo a través de sus AOVES. La organización agrícola 'Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén' ha vuelto a comparecer, como cada mes, para valorizar el sector cooperativo de la provincia. Siempre con la idea de que se conozcan de una forma mucho más amplia aquellos aceites que se elaboran de forma local en los 97 municipios de la provincia.
En el acto informativo participaban Higinio Castellano García y Antonio Guzmán Vico, presidente y gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, así como José Manuel Moreno Martínez, maestro de almazara y responsable comercial de la sociedad cooperativa andaluza Nuestro Padre Jesús de la Columna, y José Viedma Catena, gerente de la sociedad cooperativa andaluza Santa Isabel, ambas ubicadas en el municipio jiennense de Torres.
Higinio Castellano, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, destacaba que el objetivo, como en anteriores ocasiones, es poner en valor la función que tienen las cooperativas en la provincia, de carácter social y económico. Habla de la necesidad de unidad e incluso fusión entre cooperativas para hacerse más fuertes. “Encomiendo y deseo que las Cooperativas de Jaén tengan una integración en la oferta del producto y que nuestro producto tenga resonancia y se conozca en todo el mundo. Es la única forma”.
Resalta la tremenda calidad de los aceites de estas dos cooperativas enclavadas en plena Comarca de Sierra Mágina. A esta presentación acudían José Viedma Catena, gerente de la sociedad cooperativa andaluza Santa Isabel. “Nosotros el olivar que tenemos ahora mismo es el olivar tradicional, es la aceituna que nos entra a la cooperativa. Supone el 80%. También tenemos aceituna de otros términos limítrofes que suponen un porcentaje menor”.
También estaba José Manuel Moreno Martínez, maestro de almazara y responsable comercial de la sociedad cooperativa andaluza Nuestro Padre Jesús de la Columna. “Nuestra forma de trabajar el producto nos lleva a hacer la extracción en frío, para siempre poder obtener la calidad de aceite de la que presumimos y que llevamos por bandera. Nuestra recogida comienza casi siempre en noviembre”.
La cooperativa Santa Isabel elabora el AOVE ‘Señorío de Camarasa’. Fue fundada en 1971 y cuenta con 630 socios. Tiene una producción media de 8 millones de kilos de aceituna y una producción de 1’7 millones de kilos de aceite. Por su parte, la Cooperativa Andaluza Nuestro Padre Jesús de la Columna produce el AOVE ‘Casería de Huella’. Fue fundada en 1963 y tiene 800 socios. Cuenta con una producción de 14 millones de kilos de aceituna, de los cuales 3’5 millones de kilos son de aceite.