Extremadura estará cerrada hasta 9 de mayo y decreta el cierre de cuatro pueblos
Malpartida de Plasencia, Fuentes de León, Arroyo de la Luz y Bodonal de la Sierra, estarán cerrados desde mañana y hasta el 5 de mayo

Archivo - Carretera de entrada a la localidad de Peralta controlada por la policía foral, en Navarra (España) a 24 de septiembre de 2020. En este municipio navarro, a partir de hoy jueves 24, ha entrado en vigor la prohibición de entrar y salir salvo para / Eduardo Sanz - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Badajoz
Extremadura seguirá cerrada hasta el 9 de mayo, cuando finaliza el estado de alarma, según ha acordado la Junta, que también ha aprobado el aislamiento perimetral de las localidades de Malpartida de Plasencia, Fuentes de León, Arroyo de la Luz y Bodonal de la Sierra, desde mañana y hasta el 5 de mayo.
Así lo recogen sendos decretos del presidente publicados este miércoles en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).
Extremadura permanece cerrada desde el 17 de marzo, cuando se acordó esta medida por el puente de San José y Semana Santa, después la Junta decidió prorrogarla hasta el 23 de abril y ahora se ha aprobado mantener el cierre hasta el 9 de mayo.
Además, el Consejo de Gobierno ha acordado restringir la entrada y salida de Malpartida de Plasencia, Fuentes de León, Arroyo de la Luz y Bodonal de la Sierra debido a sus altas incidencias acumuladas de covid-19, así como otros parámetros de valoración de riesgo, y para evitar la propagación de la enfermedad fuera de dichos municipios.