El PSOE llevará al pleno la defensa del trasvase Tajo-Segura y la suspensión de patentes de las vacunas
El grupo municipal socialista solicita al Gobierno de España a que se mantengan las asignaciones vigentes para el abastecimiento urbano y el uso del regadío
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6Q7MGL5IN5MQZOFDU55VHLHMOE.jpg?auth=898222d0e51608b70df9a7a12a367d0e5392fc59f08161c04d94f8267a032e63&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Héctor Díez / Radio Elche Cadena SER
![Héctor Díez](https://cadenaser.com/resizer/v2/6Q7MGL5IN5MQZOFDU55VHLHMOE.jpg?auth=898222d0e51608b70df9a7a12a367d0e5392fc59f08161c04d94f8267a032e63)
El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Elche ha registrado dos mociones para debatir en el próximo pleno del lunes 26 de abril. Por un lado, la defensa del trasvase Tajo-Segura y por otro lado, la suspensión temporal de las patentes de las vacunas para que, según han explicado, su producción llegue a todos los países del mundo.
El portavoz del grupo socialista, Héctor Díez, ha señalado que el trasvase es fundamental para la economía de Elche, por lo que solicitarán al Gobierno de España que se mantengan las asignaciones vigentes, tanto para el abastecimiento urbano como para el uso de regadío de los recursos del Tajo-Segura.
Además, reclamarán que se impulsen las actuaciones precisas para minorar las tarifas vigentes de las aguas desaladas, ya que, según consideran, lo contrario supondría una penalización injusta a la economía del Sureste Español y a los habitantes de sus municipios.
Por otro lado, Díez ha señalado que instarán a la Comisión Europea a que habilite todos los mecanismos posibles para aumentar la producción de vacunas. El grupo socialista considera que el acceso a las vacunas no puede estar determinado por el poder adquisitivo de cada territorio o por los intereses de los laboratorios.