Euskadi vuelve a superar el millar de casos y suma otros 32 fallecidos por coronavirus en la última semana
La tensión hospitalaria sigue agravándose con los ingresos manteniéndose en las peores cifras desde noviembre
Bilbao
Euskadi ha vuelto a superar este miércoles la misma barrera que superó la última semana: el millar de casos en un solo día. El Departamento de Salud ha notificado 1.002 contagios en las últimas 24 horas de entre las 12.707 pruebas realizadas por Osakidetza, con una tasa de positividad del 7,88%.
El virus vuelve así a contar sus infectados diarios usando cuatro cifras en medio de una ola a la que, de momento, no se le ve el techo. La incidencia acumulada a 14 días ha subido otros 12 puntos en las últimas 24 horas y se sitúa en 521,34 casos por cada 100.000 vascos. Una subida que, un día más, vuelve a liderar Gipuzkoa, donde esa tasa ha aumentado 19 puntos, con 677 contagiados por cada 100.000 guipuzcoanos.
El virus aprieta y eso se nota en muchos frentes. Uno de ellos es el mapa municipal, que sigue volviéndose cada vez más rojo con las entradas de Bergara, Irun y Usurbil en ese indicador de alerta que marcan los 400 puntos de incidencia acumulada. Santurtzi, después de haber ingresado ayer en esa lista roja municipal, abandona este miércoles ese glosario de pueblos con situaciones epidemiológicas preocupantes.
Otro frente donde se nota el alto ritmo de contagios es la presión hospitalaria, que sigue aumentando y amenazando a los recursos de Osakidetza. En las últimas 24 horas, Euskadi ha vuelto a superar su peor cifra de ingresos hospitalarios desde noviembre, con 117 pacientes en apenas 24 horas. Cada 12 minutos una persona contagiada de coronavirus necesita ingresar en un hospital vasco.
Los pacientes en UCI y en planta también siguen al alza. Este miércoles son ya 158 los infectados necesitados de cuidados intensivos y 553 las personas que están siendo atendidas en planta.
Los únicos datos para el optimismo pasan por un R0 que sigue descendiendo paulatinamente —este miércoles de 1,03 a 1,02— y la incidencia acumulada a siete días, que en las últimas 24 horas ha descendido ligeramente de 267,35 a 267,30. Un indicador que podría señalar un cambio de tendencia, pero que hasta ahora no se ha consolidado en las otras dos ocasiones en las que este indicador ha descendido.
Por territorios, los contagios de este miércoles se distribuyen de la siguiente manera: 445 casos en Bizkaia, 420 en Gipuzkoa, 120 en Araba y diecisiete infecciones de personas sin residencia en Euskadi pero cuyos contagios han sido detectados aquí por la red de Osakidetza.
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...