Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Actualidad
Industria

AvilAgro renuncia a la subvención para la puesta en marcha de la Plataforma Logística Agroalimentaria

Devolverá los 500.000 euros ante la falta de consenso entre las entidades que forman parte del Plan Territorial de Fomento de Ávila

Miembros de la Junta Directiva / AvilAgro

Miembros de la Junta Directiva

Ávila

La asociación AvilAgro va a devolver la subvención directa de 500.000 euros que recibió de la Junta de CAstilla y León el pasado mes de diciembre para desarrollar la Plataforma Logística Agroalimentaria, uno de los pilares del Plan Territorial de Fomento de Ávila y su entorno.

CEOE Ávila y los sindicatos UGT y CCOO habían presentado un recurso en contra de esa subvención directa en febrero y el proyecto estaba de facto paralizado. Curiosamente la renuncia de Avilagro se ha producido unos días después de que la Junta desestimara esos recursos administrativos alegando que las entidades que los habían presesntado no tenían legitimidad para ello.

Pese a esa resolución de la Junta, desde AvilAgro renuncian a la subvención argumentando que "el bloqueo puesto de manifiesto por CEOE Ávila, UGT y CCOO  impide avanzar con la agilidad y rapidez que el sector demanda". Lamentan los cuatro meses perdidos y agradecen el apoyo de la Junta y del Ayuntamiento en esta polémica, en la que la Diputación se había alineado con la postura defendida por CEOE Ávila y los sindicatos

En un comunicado, la junta directiva de esta asociación que agrupa a empresas del sector agroalimentario asegura que "enero fue un mes de parálisis y febrero y marzo dos meses con un frente abierto desde el Diálogo Social en Ávila para oponerse a que los recursos económicos destinados al arranque del proyecto, estuvieran en la cuenta bancaria de AvilAgro". 

Desde la asociación manifiestan que “este ruido y más ruido no está alineado con los fines de AvilAgro. Los empresarios que formamos parte de la Junta Directiva y de la asociación, no queremos participar en los enredos políticos y cambalaches económicos. Asistimos con desolación, al secuestro efectivo por parte del Diálogo Social de los recursos públicos, que no son otra cosa que los impuestos de todos los contribuyentes. Se demuestra que cuando el dinero sale del circuito en el que ha estado circulando durante las tres últimas tres décadas, se atascan interesadamente los proyectos”.

La asociación afirma que su intención era liderar "un proyecto potente que el sector necesita y que no está resuelto por mucho humo que se nos quiera vender. No hace falta ser un experto en digitalización y comercio electrónico para detectar las carencias y falta de profesionalidad de las propuestas que circulan por en nuestra provincia. Nos produce sonrojo la falta de pudor que detectamos en ciertas presentaciones realizadas recientemente, vacías de contenido y que son soluciones propias de la web 1.0 de los años 90”

Terminan el comunicado con esta frase: “Devolvemos la subvención del único proyecto del PTF que estaba en funcionamiento. El resto de temas están anestesiados y, posiblemente, saliendo AvilAgro de la ecuación, se activen rápidamente ahora que hay vía libre para que los actores de siempre representen la función de siempre y sigamos con “Ávila a Menos”, como en los últimos 30 años".

Primeras reacciones

El presidente de CEOE Ávila, Juan Saborido, preguntado sobre la renuncia de AvilAgro se ha limitado a decir que "sobre ese particular, ayer tuvimos conversaciones al máximo nivel y yo creo que será la Diputación la que gestione esta plataforma".

El presidente de la Diputación, Carlos García, ha dicho que esa nstitución está dispuesta a liderar el proyecto de la Plataforma Logística Agroalimentaria "pues tenemos recursos técnicos, humanos y económicos para ello, y nos avalan los diez años de trayectoria ejemplar de Ávila Auténtica”.

Carlos García cree que se debe avanzar el proyecto "urgentemente" y ha pedido a los miembros de la Plataforma que se reúnan “a la mayor brevedad para buscar la viabilidad de esta herramienta tan importante para el futuro de la industria agroalimentaria de Ávila a través del necesario consenso que las instituciones, las organizaciones y los agentes sociales hemos de encontrar en beneficio de los abulenses”. Ha deseado que AvilAgro “siga aportando trabajo, ideas y conocimientos a la Plataforma como ha venido haciendo hasta ahora”

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00