Sociedad | Actualidad

Más de mil familias han pedido plaza a las horas de abrir el proceso de escolarización

Entre las preferencias de las familias, los idiomas y el proyecto pedagógico del centro. Mientras, continúa la contrucción y ampliación de centros en el sur de Zaragoza

undefined

Zaragoza

350 solicitudes se habían presentado ya a las 8:30 de la mañana en el portal Educaragon. Hoy, martes, ha comenzado el proceso de escolarización, que se cerrará el día 27 de abril. El proyecto educativo y el bilingüismo son las opciones que más valoran los padres para elegir centro. Ya se han superado las 1.000 solicitudes.

El consejero de Educación ha dado el pistoletazo de salida en el colegio Hilarión Gimeno, en la capital aragonesa. Allí ha asegurado que las ratios no superan en Aragón, en ningún caso los 25 alumnos por aula.

En un nuevo año covid, la directora de este colegio ha destapado cuál es la fórmula que buscan los padres: "En este colegio, las ampas tienen una función primordial y el proyecto pedagógico que tenemos en este centro está dedicado al fomento de nuevos aspectos metodológicos y de curriculum integrado y el valor pondría el inglés; enseñamos en inglés", ha explicado la directora Lupe Renovales.

Un 50 % de los centros tiene ya implantado el modelo BRIT de bilingüismo y son ya 600 las plazas que se ofertan para niños de 2 años. El próximo año todo indica que se volverá a la jornada habitual anterior a la pandemia.

"Tenemos que hace una escolarización, como hicimos el año pasado, de acuerdo a unos criterios generales y en vista de la evolución de la pandemia, como el año pasado, adoptaremos las medidas que sean necesarias pero no podemos hacer una escolarización excepcional porque afecta a la vida de los niños y las niñas y afecta a ese derecho de decir dónde quieren estudiar", ha apuntado el consejero de Educación, Felipe Faci.

Faci también ha garantizado aulas con menos alumnos, por debajo de la que marca la ley. "Con caracter general en la ciudad de Zaragoza la ratio está por debajo de los 25 alumnos, está en torno a 22 o 21 alumnos por aula", ha remarcado.

10.000 niños eligen colegio, son 550 menos que el curso anterior, y el 95 % obtiene plaza en el centro elegido en primera opción. Incluso en Teruel el curso pasado el porcentaje fue del 100%. 

Los padres eligen el centro que se adapta a sus preferencias, como idiomasproyecto pedagógico. Incluso hacen cuentas con el número de plazas y la entrada de hermanos de alumnos en el centro.

El Departamento de Educación continúa para ello ampliando la oferta. "Todos los centros que teníamos previstos en Parque Venecia, en Arcosur o en Valdespartera están en proceso de licitación y en algunos las obras ya han empezado, como es el caso de Parque Venecia", ha descrito Faci.

"Tenemos otras obras como son las de Secundaria en el Julio Verne de Miralbueno o las del colegio San Jorge y en Rosales del Canal", ha continuado. "Venimos trabajando y estamos construyendo por fases".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00