La EMT plantea crear carriles Bus-VAO en cuatro accesos a València
Esos carriles Bus-VAO se situarían en las entradas a València por la avenida del Cid, la avenida de Catalunya, la pista de Silla y la pista de Ademuz
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SPBLSG3FGFPGLAY5FRORVCD7YY.jpg?auth=27d5c38fdf9aee4339b133ff81eb4fc79c5993d8bfbdd34da419e33d4e9ef96d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Entrada a València por la avenida del Cid / Google Maps
![Entrada a València por la avenida del Cid](https://cadenaser.com/resizer/v2/SPBLSG3FGFPGLAY5FRORVCD7YY.jpg?auth=27d5c38fdf9aee4339b133ff81eb4fc79c5993d8bfbdd34da419e33d4e9ef96d)
Valencia
La EMT ha presentado este martes su nuevo Plan estratégico y las propuestas de inversión que ha planteado al Ministerio de Transportes. Entre estas últimas, un par de novedades. La transformación del parking del Palacio de Congresos en un aparcamiento disuasorio conectado con autobuses lanzadera y la creación de carriles Bus-VAO, en los principales accesos a la ciudad.
Son propuestas de inversión que la EMT ha presentado al Ministerio para que sean financiadas con los Fondos Europeos de Reconstrucción. En total sumarían 280 millones de euros. La partida más importante iría a la renovación de la flota de autobuses y a la creación de esos carriles Bus-VAO en las entradas a València por la avenida del Cid, la avenida de Catalunya, la pista de Silla y la pista de Ademuz. Serían carriles reservados para los autobuses y los vehículos que estén ocupados por tres o más personas. Una medida que ya está implantada en otras grandes ciudades y que sirve para reducir el tráfico en el área metropolitana. El presidente de la EMT y concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, explica que la situación financiera de la empresa es complicada por culpa de los efectos de la covid. Confía en que lleguen cuanto antes los 38 millones de euros que el Consejo de Ministros aprueba este martes para el transporte público en València, pero sobretodo el anunciado fondo covid para los operadores de transportes.
Giuseppe Grezzi: "L'any passat s'aprovà un fons extraordinari, però encara no hi ha arribat cap euro"
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entre las inversiones presentadas por la EMT también destacan la digitalización de la infraestructura de ticketing, la sensorización de toda la flota de autobuses, para gestionarla mejor, y la instalación de tres puntos de carga eléctrica rápido, uno de los nuevos negocios en los que quiere entrar la empresa pública.
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER