El Ayuntamiento de La Carolina denuncia la sucesión de actos vandálicos en el paraje de La Aquisgrana
Los últimos daños se han registrado en el recientemente remodelado Mirador del Castillo, que ha aparecido "totalmente destrozado"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XXUIFCXCWZIZTOLL3BVMK2F7AY.jpg?auth=c34630806127a23a377d8e350135205ed841ddeef00e28bdc8fce795840d2f39&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Actos vandálicos en el Mirador del Castillo. / Ayuntamiento de La Carolina
![Actos vandálicos en el Mirador del Castillo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XXUIFCXCWZIZTOLL3BVMK2F7AY.jpg?auth=c34630806127a23a377d8e350135205ed841ddeef00e28bdc8fce795840d2f39)
Linares
El Ayuntamiento de La Carolina denuncia que el Mirador del Castillo, remodelado el pasado verano, ha aparecido "totalmente destrozado" como consecuencia de los "actos vandálicos" que se vienen repitiendo en el entorno del paraje natural de La Aquisgrana.
El concejal de Medio Ambiente, Andrés Cuadra, ha lamentado en un comunicado los destrozos que se vienen registrando en la zona y ha pedido la colaboración ciudadana para identificar a los responsables. "Cada vez que arreglamos algo, vuelven a estropearlo, parece que el objetivo es tirar por tierra el trabajo que se hace para recuperar la zona y esto no lo podemos consentir. Estamos dedicando mucho esfuerzo y dinero para poner en valor el paisaje minero y no hay forma de conservar lo que avanzamos", ha apuntado.
El problema, según ha insistido el edil, es que estos destrozos "se suceden una y otra vez". En los últimos meses, se ha sustraído el cableado de las luminarias, se han saboteado los riegos y ha habido desperfectos en las señales de tráfico, entre otros. "La situación es insostenible. No podemos consentir ciertas actitudes. Son deleznables. El Ayuntamiento, una vez más arreglará todos los desperfectos, pero pido la colaboración ciudadana para encontrar a los culpables", ha dicho.
Fue en septiembre del verano pasado cuando el Ayuntamiento concluyó un proyecto que incluía un nuevo mirador en uno de los lados del puente inacabado del ferrocarril minero y la recuperación de los cuatro ya existentes. En concreto, se dotó a estos espacios de nuevo mobiliario, iluminación, vallas y paneles informativos. La actuación, que ha hecho un especial hincapié en la accesibilidad con la eliminación de obstáculos y la inclusión de textos en braille en los paneles informativos, contó con un presupuesto de 47.846,80 euros, de los que el Ayuntamiento sufragó un 25 por ciento y, el resto fue a cargo a la convocatoria de subvenciones de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía para el año 2019.