PSPV y Compromís convocan protestas por los 70 millones perdidos en cinco años fuera del Fondo de Cooperación
Anuncian concentraciones el día 29 a las puertas de los consistorios, para reivindicar el Fondo y soluciones a los retrasos en las ayudas de la Diputación

Los portavoces del grupo socialista, Toni Francés (i) y de Compromís, Gerard Fullana (d), en la Diputación. / Sonia Martín

Alicante
Los grupos socialista y Compromís en la Diputación han convocado para el próximo día 29 concentraciones a las puertas de los ayuntamientos para protestar contra los cinco años que va a cumplir la Diputación de Alicante sin sumarse al Fondo de Cooperación del Consell, y que les suponen haber dejado de ingresar 70 millones de euros en ese tiempo.
Tanto el portavoz socialista, Toni Francés, como el de la coalición nacionalista, Gerard Fullana, han insistido en que la transferencia de competencias impropias que alega el bipartito es un pretexto que ninguna otra de las administraciones esgrime. Y recuerdan que pese a la insistencia de PP, ese fondo tampoco se puede reemplazar por un plan como el Más Cerca, que es finalista y no concede libertad ni autonomía a los municipios. Lo que se necesita, dicen, es dotar ese fondo de forma "permanente y no condicionada".
Toni Francés: "El Fondo de Cooperación no se puede comparar con el Planifica ni con el Más Cerca"
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los dos grupos de oposición han lamentado que la institución provincial alicantina sea la última de las tres en conceder ayudas, ejecutar obras y llevar a cabo los planes que se anuncian. Citan como ejemplos los 19 meses que llevan esperando los municipios a recibir las ayudas de la DANA, el haber sido la última Diputación en tramitar las ayudas del Plan Resistir del Consell o el millar de obras aparcadas del Plan Más Cerca y Planifica, y que para Fullana, junto con las corruptelas y los enfrentamientos estériles, son las características más visibles de "la réplica del terremoto zaplanista" que supone "el desastre político" de la gestión de Carlos Mazón.
Gerard Fullana: "Los alcaldes deben salir a protestar, porque la gente no es tonta"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y como ejemplos de esa crítica a la gestión señalan que hasta marzo de 2022 no estará la primera obra del Plan Planifica y que en noviembre deben, según una nueva normativa, tener acabadas las obras del Más Cerca y a día de hoy aún no se ha informado a los municipios, con lo que no tendrán tiempo material de licitar y ejecutar las obras correspondientes.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...