El ocio nocturno acampa en Alicante y pide "un plan de desescalada que no dependa de criterios aleatorios"
El sector ha acampado este martes frente a la sede del Consell en una acción conjunta realizada en las tres provincias para exigir compensaciones económicas y protocolos
Alicante
Coincidiendo con la reunión de la mesa de trabajo entre la Conselleria de Sanitat y la hostelería, este martes, los locales de ocio nocturno de Alicante han acampado frente a la delegación del Consell en la capital alicantina para pedir, entre otras cosas, el cierre de sus locales a las 22 h, cuando se inicia el toque de queda.
Más información
Se trata de una actuación conjunta de la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería (Conhostur) en las tres provincias de la Comunitat. En València, ante el Palau de la Generalitat, llevan acampados toda la semana. En Alicante será solo este martes.
'13 meses, 13 tiendas, 13 días' es el lema para recodar que el proceso de diálogo con la Generalitat está bloqueado desde el comienzo de la pandemia.
Exigen también compensaciones económicas tras más de un año de cierre y que, de una vez, se definan protocolos y tecnología para aplicar en sus negocios con los que recuperar plenamente su actividad.
Javier Galdeano, presidente de ALROA, la asociación que agrupa a estos locales en Alicante, exige "establecer un plan de desescalada que no dependa de criterios aleatorios".
Javier Galdeano: "Pedimos un plan de desescalada con criterios claros y no aleatorios para abrir el ocio nocturno"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El sector confía en extender el horario de cierre a las 22 h para la hostelería, ampliar aforos al 50 % y recuperar el servicio de barra a partir del lunes 26 de abril. Por ello, supeditan intensificar sus acciones reivindicativas a conocer las decisiones del Consejo Interdepartamental del próximo jueves.