El Málaga condena "enérgicamente" la creación de una Superliga
La entidad malaguista considera que la competición que se ha planteado es "secesionista y elitista, y ataca los principios de la competitividad abierta y del mérito deportivo"

El Málaga emitió un comunicado para mostrarse en contra de la creación de una Superliga / malagacf.com

Málaga
Doce equipos europeos se han unido para darle forma a una nueva competición que contará con veinte clubes, con quince fijos que jugarán siempre y sólo cinco que entrarán por clasificación. La creación de esta nueva competición cerrada impedirá la habitual lucha por jugar una competición importante la siguiente temporada, será una liga cerrada como ya se practica en el baloncesto con la Euroliga. LaLiga confeccionó un comunicado que el Málaga emitió añadiendo su nombre para adherirse a la protesta.
"El Málaga Club de Fútbol y LaLiga condenan enérgicamente la propuesta anunciada de creación de una competición europea secesionista y elitista, que ataca los principios de la competitividad abierta y del mérito deportivo que ocupan lo más profundo del ecosistema del fútbol nacional y europeo.
Hoy día, los aficionados al fútbol de toda Europa pueden soñar con que su Club, sea cual sea su dimensión, pueda destacar en una competición, alcanzar lo más alto, y competir en la cumbre del fútbol europeo.
LaLiga defiende esta tradición futbolística europea del fútbol para todos. El concepto propuesto por 12 clubes europeos destruye ese sueño, cerrando la puerta a la cima del fútbol europeo y permitiendo la entrada de sólo unos pocos a una élite.
LaLiga tiene una orgullosa historia de 90 años como competición abierta y basada en el mérito. Millones de aficionados de todo el mundo son aficionados a los 42 clubes de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank. El éxito de nuestras competiciones ha contribuido a que el fútbol se convierta en un factor clave de la economía española, representando casi el 1,4% del PIB y dando empleo a casi 200.000 personas.
La nueva propuesta de competición europea no es más que un planteamiento egoísta, diseñado para enriquecer aún más a los más ricos. Socavará el atractivo de todo el juego y tendrá un impacto profundamente perjudicial para el futuro inmediato de LaLiga, de los clubes que la componen y de todo el ecosistema futbolístico.
Además, impactará también en el resto de los deportes a los que, en la actual temporada, LaLiga aporta más de 126 millones de euros ya que pone en peligro el sistema de contribuciones aprobado en el Pacto de Viana.
Utilizaremos todas las herramientas a nuestra disposición y trabajaremos con todas las partes implicadas para defender la integridad y el futuro del fútbol español en el mejor interés del juego".

Enrique Aparicio
En su infancia siempre andaba por casa usando el mando de la tele como micrófono y organizando partidos...