Actualidad
Turismo rural

Presente y futuro del turismo rural en Zamora

Se constituye la Asociación Zamorana de Turismo Rural AZTUR

Nace AZTUR, la nueva asociación que agrupa a los empresarios de Turismo Rural

Nace AZTUR, la nueva asociación que agrupa a los empresarios de Turismo Rural

10:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zamora

Han pasado unos años desde que cesó la actividad de la Asociación Provincial de Turismo Rural y en una situación como la actual, de desplome del sector, se antojaba más necesario que nunca retomar la colaboración entre los empresarios de turismo rural de la provincia para tratar de impulsar y recuperar el sector. Así lo han entendido un pequeño grupo de jóvenes emprendedores que, partiendo de cero y con muchas ganas e ilusión, acaban de constituir la nueva Asociación Zamorana de Turismo Rural (AZTUR) que, apadrinada por la Diputación Provincial, se ha presentado este lunes en Zamora. Cuatro empresarios que han hablado en Hoy x Hoy Zamora y Benavente de su experiencia personal, sus proyectos, sus ambiciones, y su visión de la situación actual.

Patricia García es presidenta de AZTUR y tiene un establecimiento de coliving y coworking en Villarrín de Campos (una tendencia nueva de alojamientos turísticos con espacios comunes para compartir vida y trabajo). Ella ha sido la principal impulsora de la idea: “Empezamos de cero pero con muchas ganas un proyecto muy necesario en los tiempos que corren”, afirma, poniendo el acento en la necesidad de mejorar la cobertura de internet en el medio rural: “Necesitamos tener páginas web potentes y redes sociales para darnos a conocer, en definitiva actualizarnos en el mundo digital”.

Maite de Dios, secretaria de la asociación, regenta un hotel rural en Tábara donde se alojaban muchos peregrinos que hacían el Camino de Santiago; en su caso particular ha sufrido muchísimo el desplome de este tipo de turismo: “Este año está casi perdido, quizá en septiembre y octubre pueda mejorar algo la situación”, se lamenta Maite, que tiene la esperanza puesta en el año 2022, que también será año santo precisamente por causa de la pandemia.

Jennifer Sebastián, tesorera de la nueva asociación, trabaja en turismo activo. Una joven emprendedora que apuesta por las posibilidades del medio rural: “Nos hemos acomodado, vamos a lo fácil: un sueldo fijo, nuestros días libres…. eso es lo que busca la gente y es una pena porque en los pueblos hay trabajo”, asegura esta zamorana convencida de que este verano será bastante bueno para el sector.

Y el caso particular del vicepresidente de AZTUR, Víctor Luna, que dejó su trabajo en Madrid y se trasladó hace año y medio a Granja de Moreruela, el pueblo de su madre, para poner en marcha el que puede ser el proyecto de su vida, una casa de turismo rural cuya reforma empezó diez días antes de la declaración del estado de alarma en marzo del año pasado y que, tras más de un año en el que, según confiesa, ha trabajado y padecido muchísimo, está a punto de abrir: “Es una apuesta de vida, he venido con mucha ilusión y muchas ganas. Evidentemente nada es fácil, hay que luchar por ello pero soy muy optimista”, afirma Víctor que confiesa ser más feliz en el pueblo que en Madrid.

La mejora de la cobertura de internet en el medio rural, potenciar la promoción en el exterior y una mayor profesionalización del sector, son algunos de los principales objetivos de la nueva asociación que echa a andar impulsada por la ilusión de cuatro emprendedores que apuestan por el medio rural con este proyecto, al que esperan se vayan sumando muchos otros empresarios; de momento, dicen, la acogida en el sector ha sido buena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00