Carlos Perfecto: "Hay muchísima gente que depende a diario del tren madrugador"
El portavoz de la asociación de usuarios del AVE espera que puedan reunirse con Francisco Requejo antes de la reunión entre Adif y la Diputación Provincial
![Carlos Perfecto (Usuarios AVE): "Hay muchísima gente que depende a diario del tren madrugador"](https://cadenaser.com/resizer/v2/FEOWMKI3WVMCVBSUHZCRRD7ZEY.jpg?auth=de326e0d2fc53e7e64b61f3d97e88fc99c903a741572dc4e056283433538df2a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Carlos Perfecto (Usuarios AVE): "Hay muchísima gente que depende a diario del tren madrugador"
12:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Asociación de Usuarios del AVE quiere reunirse con la Diputación de Provincial antes de la cita del presidente de la institución provincial, Francisco Requejo, con Adif programada para el próximo mes de mayo para hablar de la reposición del tren madrugador que une Zamora con Madrid.
Más información
Una reposición urgente, aseguran desde este colectivo, que se sigue postergando mientras en otras regiones de España sí se están recuperando frecuencias ferroviarias perdidas.
Uno de los territorios que ha recuperado su enlace ferroviario con la capital de España a primera hora de la mañana es la une Puerto Llano y Ciudad Real con Madrid, que se acaba de recuperar en Castilla-La Mancha.
Para Carlos Perfecto, de la asociación de usuarios del AVE, la diferencia es que aquí falta el apoyo de la Junta de Castilla y León a la reivindicación realizada por la Diputación Provincial en defensa de este tren que permite vivir en Zamora y trabajar o estudiar fuera: "hay muchísima gente que depende a diario del tren madrugador", asegura Perfecto que ve en la recuperación del servicio una de los últimas oportunidades para fijar población en provincias como esta.
La asociación recuerda que este tren madrugador lo usaban sobre todo trabajadores, estudiantes en Madrid y empresarios para el trabajo ordinario. Por tanto, se trata una movilidad permitida bajo las actuales restricciones impuestas por el Estado de Alarma, al ser desplazamientos justificados.