Paradores y las Ciudades Patrimonio se presentan en Sevilla como destinos preferentes
Óscar López, presidente de Paradores cree que "podemos tener una recuperación turística y económica a partir de mayo, cuando decaiga el estado de alarma"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6YAW6ECBPNPTFL25UIVOVGISKM.jpg?auth=75e65169d09e3fcba21f2188e2023489e909fd9af1bf10979fa90839e3ce08f5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Óscar López, presidente de Paradores España junto a Salomón Hachuel / Cadena Ser
![Óscar López, presidente de Paradores España junto a Salomón Hachuel](https://cadenaser.com/resizer/v2/6YAW6ECBPNPTFL25UIVOVGISKM.jpg?auth=75e65169d09e3fcba21f2188e2023489e909fd9af1bf10979fa90839e3ce08f5)
Sevilla
La ciudad de Sevilla ha acogido hoy la presentación de la oferta promocional a nivel nacional del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) y de Paradores de Turismo de España, con la firme idea de marcar un punto de inflexión ante la recuperación turística y a la apertura de la movilidad entre comunidades el próximo mes de mayo, escenario en el que se trabaja intensamente desde el Grupo, porque “en los meses de julio, agosto y septiembre y también lo que queda del segundo semestre, será bueno para la recuperación turística y la reactivación económica, si todo sigue conforme a lo planeado desde el Gobierno de España”, según palabras del presidente de Paradores Óscar López que ha estado en Hoy por hoy Sevilla, programa realizado desde la Fundación Cajasol.
![Patio de la Fundación Cajasol adornado de Feria](https://cadenaser.com/resizer/v2/MRWXH2O73JIPDBKZPRCDJNYJEI.jpg?auth=b15962456fef1862c79f1f69b411da998ae45a311fe5708ec9b3b49153a42cd3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Patio de la Fundación Cajasol adornado de Feria / Cadena Ser
![Patio de la Fundación Cajasol adornado de Feria](https://cadenaser.com/resizer/v2/MRWXH2O73JIPDBKZPRCDJNYJEI.jpg?auth=b15962456fef1862c79f1f69b411da998ae45a311fe5708ec9b3b49153a42cd3)
Patio de la Fundación Cajasol adornado de Feria / Cadena Ser
Según las previsiones del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y Paradores, lo que el turista va buscando ahora son “ciudades patrimoniales y sostenibles, actividades culturales y una gastronomía de primer orden”. La esperanza de movilidad viene reforzada también porque es posible que haya 8 millones de personas en España con la vacuna, personas que “han sufrido mucho por su edad y han perdido un año de su vida por culpa de esta pandemia, por lo que no tendría ningún sentido que hubiera un 25% o 30% de la población vacunada y se les siga diciendo que se queden en casa”. A esto se añade que el ahorro medio en España ha aumentado un 35%.
De esta manera, según Óscar López, “el acuerdo nos permite tanto diseñar productos conjuntamente como aunar fuerzas para promocionarlos en España y en el mercado internacional: Ciudades Patrimonio y Paradores nos dirigimos al mismo público, aquel que quiere un turismo sostenible, de calidad e interesado por la historia, el arte y la gastronomía”.
Escuche aquí la entrevista completa:
Óscar López en Hoy por Hoy Sevilla
10:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el acto han participado el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (Gcphe) y alcalde de Mérida (Badajoz), Antonio Rodríguez Osuna; el presidente de Paradores, Óscar López; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; la alcaldesa de Baeza (Jaén), Lola Marín; el alcalde de Córdoba, José María Bellido; y la alcaldesa de Úbeda (Jaén), Antonia Olivares y el viceconsejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, Manuel Alejandro Cardente Flores. Tras la presentación en la sede del Ayuntamiento, se ha celebrado un almuerzo de trabajo en el Alfonso XIII con profesionales del sector, en el que participan 40 agencias de viajes y operadores turísticos
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que celebró en 2018 su XXV aniversario, tiene como objetivo actuar de manera conjunta en la conservación, la puesta en valor y la promoción turística de las 15 ciudades españolas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.