Adjudicada la redacción del proyecto para el desdoble de la A-491 entre Rota y El Puerto
Jerez de la Frontera
Adjudicada la redacción del proyecto para el desdoble de la A-491 entre Rota y El Puerto. Estas obras permitirán transformar en autovía 6 kilómetros que discurren entre estas dos localidades. La empresa CEMOSA ha sido la seleccionada para elaborarlo por un importe de casi 145.000 euros y un plazo de elaboración de ocho meses.
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre ha estado acompañada por la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Mercedes Colombo, y el representante de CEMOSA, Javier Ramón López, ha recordado que “concretamente, los trabajos a los que se refiere el desdoblamiento de la A-491 se llevarán a cabo desde la rotonda del cruce con la A-2078, término municipal de El Puerto de Santa María, hasta la primera entrada de acceso a Rota”.
Ana Mestre ha explicado que “la redacción del proyecto tendrá una duración de elaboración de ocho meses desde hoy y una vez que se acabe todo el procedimiento de elaboración del proyecto y se saque a licitación, está prevista que la obra dure 24 meses aproximadamente y tenga un presupuesto en torno a los 20 millones de euros”.
Ana Mestre ha recordado que “desde hace muchos años hemos reivindicado este proyecto que nunca estuvo en los planes de los anteriores gobiernos de la Junta de Andalucía, a pesar de que se anunció en decena de ocasiones. La realidad es que es este nuevo Gobierno andaluz quien viene a dar cumplimiento a una promesa electoral de Juanma Moreno, quien estuvo aquí, en su día, reivindicándolo y comprometiéndose a ello cuando fuera presidente de todos los andaluces, como así está ocurriendo”.
La delegada entiende que estas actuaciones “dan respuesta a las reivindicaciones que hemos hecho siempre para vertebrar el triángulo de la Costa Noroeste como un eje turístico necesario para potenciar nuestra economía y crear empleo”.
Por ello, además del inicio de la redacción de la obra de desdoble de la autovía, Ana Mestre ha indicado que “también pensando en la solución que tendrá el siguiente tramo para que quienes la usan dispongan de mejores medidas de seguridad y que los gaditanos tengamos carreteras más modernas con este nuevo Gobierno de la Junta”.
Este proyecto aprovechará la calzada existente lo máximo posible, principalmente los tramos rectos, desdoblando otra vía al otro lado de la valla de la Base de Rota, con un trazado de autovía, con cuatro carriles de 3,5 metros cada uno, con arcenes interiores de un metro y exteriores de 2,5 metros. Además, se proyectará un enlace, desde el paso elevado que se habilitará sobre la nueva rotonda que une con la A-2078, que conectará los ramales del enlace, la carretera A-2078 y las vías de servicio, la cuales también se arreglarán, ensanchándolas y mejorando su firme. El desdoble acabará en la primera entrada a Rota, manteniendo un carril dirección Chipiona y otro como acceso a la localidad roteña.
El paso elevado sobre la rotonda que conecta con la A-2078, tendrá hasta ocho conexiones, como la de la entrada a la Base Naval, la de la propia carretera, los cuatro ramales de conexión con la propia autovía para permitir todos los movimientos posibles, así como con la vía y el camino de servicio, justificándose así el motivo por el que en su día se hizo esta glorieta de tal magnitud.
De esta forma se conseguirá aumentar la capacidad de una carretera que tiene actualmente un tránsito de 13.330 vehículos diarios de los que un 5% son vehículos pesados, mejorando, con ello, la conexión entre El Puerto de Santa María con Rota y toda la Costa Noroeste.
Igualmente, en este proyecto se incluye una mejora no prevista en un principio como es la construcción de una rotonda en el acceso al cementerio de Rota, en la A-2075, lo que permitirá evitar accidentes entre los vehículos que acceder desde la A-491 por la entrada principal del municipio y como un cambio de sentido que no existe en varios kilómetros de ese tramo.