Cuando Prisiones era la "patata caliente" que ni Vitoria reclamaba
Eva Domaika pone la lupa en el pasado de la transferencia de prisiones, recién conseguida por el Gobierno vasco
Bilbao
Insisten desde el Gobierno vasco en que evitemos el reduccionismo de ligar la recién conseguida transferencia de prisiones a los presos de ETA. Es inevitable, por nuestra historia reciente. El Gobierno central siempre consideró las cárceles como parte de la estrategia antiterrorista. Aunque ponía mil excusas, en privado reconocía su desconfianza a que Vitoria tratase de forma más generosa a los reclusos de la banda.
Tampoco desde el Gobierno vasco se ponía mucho empeño al principio en esta transferencia. Era una cuestión "incómoda", como le reprochaban desde Euskadiko Ezkerra, la formación que llevó el traspaso por primera vez al Parlamento. En 1987 consiguió que la Cámara instase al Gobierno, al vasco, a reclamar el traspaso. En su intervención, Koro Garmendia se extrañaba de que el Ejecutivo no la reclamara "con la ilusión y el énfasis" de otras.
Sin ETA por fin el acuerdo es posible. Sobre el reduccionismo de limitarlo a los presos de la banda, de acuerdo. Y les doy un dato. Según el Ararteko, hay 800 vascos condenadas por otros delitos que han solicitado su intermediación para su acercamiento a Euskadi. Cuatro veces más que presos de ETA.
Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...