La Generalitat habilita un servicio de autobús gratuito para acudir a vacunarse a IFA y Ciudad de la Luz
La Conselleria de Transportes ha habilitado cuatro lanzaderas para acudir a IFA y dos para la Ciudad de la Luz
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P7IESGABDBJRBFG4XMIFGGPPDM.jpg?auth=0feb7cd90e4e22224a6809b19f9552199b831f2a5ea36568f39f097a94b51827&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El conseller de Movilidad, Arcadi España explica el servicio de transporte gratuito para la campaña de vacunación masiva en Ciudad de la Luz / GVA Sanitat
![El conseller de Movilidad, Arcadi España explica el servicio de transporte gratuito para la campaña de vacunación masiva en Ciudad de la Luz](https://cadenaser.com/resizer/v2/P7IESGABDBJRBFG4XMIFGGPPDM.jpg?auth=0feb7cd90e4e22224a6809b19f9552199b831f2a5ea36568f39f097a94b51827)
Alicante
Este lunes arranca la campaña de vacunación masiva de la población contra la COVID-19 que en la provincia de Alicante se desarrollará, de momento, en 16 puntos ante los problemas en el suministro de dosis.
Habrá dos grandes puntos de vacunación que son la Ciudad de la Luz en Alicante capital e IFA en Elche; ocho puntos específicos en Torrevieja, Dénia, Benidorm, Elda, Orihuela, Alcoy, Sant Joan y San Vicente del Raspeig; y seis puntos de proximidad en Benilloba, Xixona, Muro, Orba, Pego y Pinoso.
Esta mañana han visitado tanto IFA como Ciudad de la Luz la consellera de Sanitat Ana Barceló y el conseller de Movilidad, Arcadi España para anunciar un servicio de transporte gratuito tanto para las personas que se tienen que vacunar como para sus acompañantes.
En el caso de Ciudad de la Luz habrá dos líneas de autobús. La lanzadera 1 saldrá desde la Avenida Óscar Esplá número 32 a partir de las 09:40 horas con una frecuencia de paso de unos 20 minutos y la lanzadera 2 saldrá desde el Museo Arqueológico de Alicante, MARQ, a las 09:30 horas con una frecuencia de paso de aproximadamente 30 minutos. Ambas líneas estarán habilitadas hasta el final de la vacunación. A las 10:00 horas saldrán los primeros autobuses de vuelta desde la Ciudad de la Luz.
Para acceder a la Institución Ferial Alicantina se pondrán en marcha cuatro lanzaderas. La lanzadera 1 tendrá el siguiente recorrido: Elx (Carrús)-Elx (estación de autobuses) - IFA. La número 2 unirá Santa Pola con IFA, y su salida estará ubicada en la estación de autobuses. La lanzadera 3A a IFA saldrá de la estación de autobuses de Aspe y tendrá parada en Crevillent (avenida Sant Vicent Ferrer). La lanzadera 3B tendrá inicio en Hondón de los Frailes y pasará por Hondón de las Nieves, Aspe y Crevillent, finalizando su recorrido en IFA. El horario de estas líneas se podrá consultar en la web de la Conselleria.
Antes de establecer este servicio, España ha señalado que "la Conselleria ha analizado los medios de transporte que existen en cada zona de las áreas implicadas, en este caso Alicante, Elche y Santa Pola, para poder habilitar este transporte esencial en las zonas desde donde el acceso a IFA era inexistente o dificultoso".
Arcadi España: "El transporte será gratuito para las personas que se vayan a vacunar y sus acompañantes"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este sentido, Arcadi España ha añadido que "un transporte público es fundamental para garantizar los servicios públicos en este caso, la vacuna, que es el camino para superar la pandemia y hacer frente a la crisis económica, por ello, desde la Generalitat estamos trabajando por facilitar al máximo el acceso a la vacuna desde todos los aspectos, y la movilidad es de gran importancia"
20 puntos de vacunación en Ciudad de la Luz
En Ciudad de la Luz están siendo citados para acudir los ciudadanos entre 70 y 80 años y también el grupo de población entre 60 y 65 años. Este gran espacio cuenta con 20 puestos de vacunación y se sitúa en los platós 3 y 4 con una superficie de más de 7.000 metros cuadrados.
Inés Montiel, directora médica de Atención Primaria del Departamento de Salud Alicante-Hospital General señala que "están en funcionamiento para realizar su cometido de la mejor manera posible y puedan dar el mejor servicio". Por ello pide a la ciudadanía que "respete el horario de citación que ha recibido en el SMS" y que "vengan con la tarjeta SIP y el DNI para que puedan hacer la identificación de la persona a vacunar".
Inés Montiel: "Necesitamos que se respete el horario del SMS y que vengan con SIP y DNI"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Daniel Rodríguez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/10079455-b4d5-4ce2-8f39-ad8914babb42.png)
Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....