Sociedad | Actualidad
Mercados

Se consolida el aumento de afluencia a los mercados municipales tras la crisis sanitaria

Además, Confemercats ha detectado un aumento de la compra a distancia y para llevar

Uno de los puestos del Mercado Central de València. / Getty (Archivo)

Uno de los puestos del Mercado Central de València.

Valencia

En lo que llevamos de año, se ha consolidado la compra de productos de alimentación proximidad, la economía circular y la telecompra, que aumentaron de manera destacada el año pasado en los meses mas duros de confinamiento. Según la confederación de mercados municipales de la Comunitat, Confemercats, que indica que también se nota que las personas mas afectadas por la crisis optan por los productos más baratos, pero otras mas pudientes, han sorteado el cierre de la hostelería con la compra de productos gourmet, mas caros.

Francisco Dasí , portavoz de Confemercats, afirma que ha habido un cambio en los productos y los hábitos de compra en toda la Comunitat Valenciana: los consumidores buscan productos hechos en casa, en la Comunitat Valenciana o en España y sostenibles. En ese sentido, destaca que la afluencia a los mercados ha aumentado mucho. Dasí  afirma que los clientes se han dado cuenta de la importancia de no depender de mercados de fuera, y de la economía circular.

Francisco Dasi (Confecomerç): "Con la pandemia ha habido más concienciación sobre la necesidad de apoyar lo nuestro"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aumenta la compra de comida para llevar

A tenor de las encuestas realizadas por las asociaciones de consumidores, se constata que el cierre de la hostelería hasta el pasado uno de marzo ha hecho cambiar algunas cosas. Por ejemplo, ha aumentado la compra de comida para llevar y de productos gourmet en los mercados, aunque haya sido a un precio mas caro. Pero también se constata que las personas más afectadas por la crisis han comprado los productos por su bajo precio. Y lo que también se ha quedado es la compra a distancia, por internet y por WhatsApp para llegar y recogerla.

Francisco Dasi (Confecomerç): "Hay un aumento de la compra no presencial"

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana Talens

Ana Talens

Redactora de Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00