Política | Actualidad
PSOE

PSOE subraya la necesidad de ampliación del suelo industrial en Martos

El parlamentario socialista Felipe López ha pedido a la Junta de Andalucía que "mueva ficha de una vez y deje de ser un estorbo" para "aumentar las posibilidades empresariales, industriales, de desarrollo económico y de generación de empleo"

Felipe López es parlamentario andaluz por el PSOE / Parlamento de Andalucía

Felipe López es parlamentario andaluz por el PSOE

Jaén

El PSOE subraya la necesidad de ampliación del suelo industrial en Martos. El parlamentario socialista Felipe López ha pedido a la Junta de Andalucía que "mueva ficha de una vez y deje de ser un estorbo" para "aumentar las posibilidades empresariales, industriales, de desarrollo económico y de generación de empleo". Considera el socialista que la Junta "no puede seguir haciendo oídos sordos al clamor" que hay en la ciudad de la peña.

Felipe López exige que "se cumpla de inmediato la Proposición no de Ley que se aprobó por unanimidad en el Parlamento andaluz en octubre de 2019. La posición de la Junta de derechas es verdaderamente inaceptable, con dos años y medio perdidos por su tozudez, por su incompetencia o por su sectarismo. Da igual el motivo, no puede ser que empresarios y trabajadores de Martos y su comarca paguen la desidia de la Junta de Andalucía".

Recuerda el acuerdo a tres bandas entre Ayuntamiento, Junta y empresarios suscrito en la anterior legislatura. “Es respetable que la actual Junta no comparta el acuerdo y que prefiera otro procedimiento distinto, pero lo que no es de recibo es que rechace ese acuerdo de 2018 y que no ponga ninguna alternativa encima de la mesa cuando ya han pasado más de dos año y medio".

El parlamentario reitera que el PSOE sigue "exigiendo acción proactiva de la Junta de Andalucía para la ampliación del suelo industrial, sea ya con el método que sea". La provincia de Jaén tiene 7.000 parados más y 3.500 afiliados menos a la Seguridad Social que antes de la pandemia. Por ello, López dice no entender que el gobierno regional "recorte y elimine los planes locales de empleo, deje sin ejecutar 840 millones de euros en materia de formación, no cumpla con los planes de reindustrialización” ni articule ayudas para el total de autónomos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00