Escucha la agenda de SER Cofrade

Ser Cofrade / Cadena SER

Málaga
Una vez concluida la Semana Santa comienza a ver la luz el calendario de las Hermandades de Gloria en la provincia de Málaga. Una de las que más actividad tiene este año es la Congregación de la Divina Pastora que celebra su 250 aniversario y el pasado fin de semana presentó su cartel de dicha efeméride. Este sábado tendrá lugar la presentación del Halo de los Siete Gozos. Jesús Hinojosa, albacea de cultos de la Virgen, cuenta en Ser Cofrade cómo será esta presentación.
Además, las hermandades se unieron tras la Semana Mayor para realizar la III Gran Recogida de Alimentos. 29 cofradías participaron en un acto solidario que ha recaudado 800.000 kilos de alimentos. Este fin de semana también se llevará a cabo la recogida de alimentos de Nueva Málaga en la que participan la hermandad de Nueva Esperanza y la Asociación de vecinos La Unión. Los beneficios irán destinados a Cáritas.
También concluido el periodo de Semana Santa, la hermandad de Zamarrilla hizo entrega de su Rosa de la Virgen a su hermana María de la Luz García, cofrade de la hermandad del Jueves Santo desde 1985 y camarera de la Virgen de la Amargura desde 2005. El Nazareno de Plata recayó en Antonio Pernias, responsable de la Banda de Música Zamarrilla.
Las personas mayores también han tenido un papel destacado en esta Semana Santa 2021. La Asociación Prosalud y el Ayuntamiento de Málaga pusieron en marcha el concurso Personas Mayores en Semana Santa Málaga 2021. 351 personas mayores de la capital participaron haciendo canto de saetas, interpretación de poesías, desfile de mantillas y hasta obras de teatro. Todo en un formato online, grabado por ellos mismos y desde casa.