100 millones para la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza
La presidenta de Adif,- el ente de infraestructuras ferroviarias-, ha anunciado en la capital el proyecto que pretende aprovechar la posición estratégica y logísta de ambos territorios para el transporte de camiones a través del tren

El ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos. / EUROPA PRESS

Zaragoza
Mover mercancías de Algeciras a Zaragoza y de ahí al resto de Europa. Así es como se configura esta nueva autopista ferroviaria que aprovecha la posición estratégica y geologística de ambos territorios para dotarles de una gran fuerza competitiva respecto al resto de mercados y que ahora se convierte en una prioridad nacional.
Isabel Pardo de Vera, la presidenta de ADIF, ha anunciado esta mañana en Zaragoza una inversión de 100 millones de euros para este proyecto. El objetivo es que se pueda realizarse el transporte de camiones a través del tren y poder contar para ello con el mayor gálibo de los túneles por los que tiene que discurrir. Hay que modernizar 1.074 kilómetros de vía entra la capital y Algeciras
El ministro de Transporte, José Luis Ábalos apuesta porque Zaragoza consolide su posición estratégica del sur de Europa como puerto interior de España. Un enorme potencial que ahora se prioriza. La idea es captar buena parte del tráfico diario que ya de por si recibe el puerto de Algeciras, el cuarto de España como explicaba la presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera
Los sectores más beneficiados serán el hortofrutícola, textil y la automoción