La cepa sudafricana entra en Asturias con un positivo y se confirman 10 nuevos casos de la brasileña
Las autoridades sanitarias han explicado que se están estudiando otros 15 posibles infectados de la variante de Brasil
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HRBXSHC4JZNJVAEAJBH6Z3TLNI.jpg?auth=7dab1d10a359c96ce49eb8768f54cde1999a1dd27b186b6b992995170543e4b6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El primer caso de la variante británica se dio el dia de Nochevieja mientras que el de la brasileña fue a finales del pasado mes de marzo. / Getty Images
![El primer caso de la variante británica se dio el dia de Nochevieja mientras que el de la brasileña fue a finales del pasado mes de marzo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HRBXSHC4JZNJVAEAJBH6Z3TLNI.jpg?auth=7dab1d10a359c96ce49eb8768f54cde1999a1dd27b186b6b992995170543e4b6)
Asturias
El Principado ya cuenta con casos de la variante sudafricana en la comunidad. Se trata de un positivo, tal y como ha anunciado el jefe del Servicio de Vigilancia Epidemiológica. Ismael Huerta también ha avanzado que hay 25 casos relativos a la cepa brasileña en estudio, de los cuales diez ya han sido confirmados con la enfermedad a través de técnicas de secuenciación.
Ismael Huerta, jefe Servicio Epidemiología, entrada cepa sudafricana
00:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La cepa brasileña llegó a Asturias a finales del pasado mes de marzo y, hasta el momento, solo había siete casos confirmados. Tras el primer contagio de un joven procodente de Sudamérica, los positivos ascendieron a cuatro; todos ellos son importados y pertenecen a dos grupos familiares. Posteriormente, el Boletín Oficial del Principado subió el número de casos a siete.
Con presencia en la región de Manaos (Brasil), y una elevada prevalencia también en la región de Umbría (Italia), se está estudiando su transmisibilidad -es más contagiosa- y la posibilidad de que escape a la inmunidad, si bien es cierto que Pfizer y AstraZeneca ya han apuntado que sus vacunas la neutralizan. De acuerdo a la información hecha pública por el Ministerio de Sanidad, en España se han detectado 35 casos de la variante brasileña mientras que de la sudafricana ascienden a 76.
En el Principado predomina la variante británica con casi un 99% de origen de casos -es la región con mayor penetración-. Un porcentaje al que se ha llegado en apenas tres meses después de que el pasado 31 de diciembre se detectaran los dos primeros positivos.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...