El Maestranza programa cuatro días para cumplir el aforo en el homenaje a Antonio el Bailarín
El espectáculo que desarrollará el Ballet Nacional se adaptará a una norma estatal de junio pasado que hasta ahora no se estaba cumpliendo en Andalucía

Teatro Maestranza / Cadena SER

Sevilla
El Teatro de la Maestranza ha decidido, tras el consejo de administración urgente celebrado hoy, mantener la representación del espectáculo del Ballet Nacional previsto para este jueves y mañana. Será dos espectáculos con menor aforo del previsto, que obliga a programar otras dos funciones para atender a todos los que habían comprado una entrada. Esas dos funciones se desarrollarán el sábado y el domingo.
La norma estatal de junio pasado obliga a mantener metro y medio de distancia entre las butacas; pero hasta ahora la Junta no estaba revisando si esta disposición se cumplía o no. El gobierno andaluz ante esta cuarta ola sí está obligando a los empresarios a cumplir esta distancia de seguridad.
Esta normativa obliga a un menor aforo en el patio de butacas, por lo que se ampliarán el número de sesiones y se modificarán los horarios del homenaje por el centenario del nacimiento de Antonio el Bailarín. De esta forma se garantiza que todo el que disponga de entrada pueda disfrutar del espectáculo.
El espectáculo cuenta con más de sesenta artistas que pondrán en escena el recuerdo de los martinetes, los caracoles y las sonantas del que fuera también regidor del ballet español, Antonio el Bailarín.