Cercanías de Cantabria: un nuevo sistema de seguridad aumentará el tiempo de trayecto
El Comité de Empresa de RENFE denuncia que ADIF pretende instalar "a medias" un nuevo sistema de seguridad que reducirá la velocidad de circulación comercial y aumentará los tiempos de trayecto hasta en un 20 por ciento
Santander
El Comité de Empresa de RENFE avisa de nuevos problemas en la circulación de los trenes de FEVE que cubren las líneas de cercanías de Cantabria. Todo como consecuencia de la implantación de un nuevo sistema de seguridad en los trenes que puede llegar a incrementar hasta en un 20 por ciento el tiempo de trayecto de cada línea, lo que se traducirá -avisa el comité- en una caída de viajeros si no se corrige.
Según la información a la que ha tenido acceso la Cadena SER, los trenes de FEVE van a incorporar un sistema integrado de seguridad digital que se comunica con los elementos de campo que hay en la vía, por ejemplo las balizas que controlan los pasos a nivel.
Lo que ocurre es que, de momento, esas balizas digitales de los trenes seguirán funcionando con el actual sistema analógico. Y su comunicación con el sistema digtal que van a llevar los trenes hará que la velocidad de circulacíon comercial de los trenes se reduzca hasta los 30 kilómetros por hora en algunos tramos de la vía.
Manuel Cortines, presidente del Comité de Empresa de RENFE, asegura que "el sistema digital hace una lectura más restrictiva con el sistema analógico y eso limitará las velocidades, lo que incrementará el tiempo de trayecto entre Santander y Cabezón de la Sal entre 20 y 25 minutos" respecto al horario planificado actualmente.
Aumento de un 20 por ciento en el tiempo de trayecto de cada línea, avisan desde el comité, que provocará la expulsión de viajeros de las líneas. "Sería el caos", añade Cortines, ya que este aumento del tiempo de trayecto obligará a "suprimir circulaciones porque no cabrían todas".
En principio, el objetivo de la empresa pública ADIF es instalar este sistema integrado de seguridad digital en los trenes a principios de junio. El comité de RENFE reclama al Ministerio que implante los sistemas digitales en los trenes y en las vías al mismo tiempo para evitar que se produzcan estos problemas.