Economia y negocios | Actualidad
Medio ambiente

El mercurio detectado en el complejo industrial de Lourizán supone "un riesgo aceptable", según la Xunta

Panorámica de Ence en Lourizán / jDrone

Panorámica de Ence en Lourizán

Pontevedra

Los niveles de mercurio detectados por Ence en Lourizán están por encima de los niveles de referencia pero no indican que haya riesgo. Así lo afirmó en declaraciones a Radio Pontevedra Sagrario Pérez, directora xeral de Calidade Ambiental, en la consellería de Medio Ambiente.

Sagrario Pérez aseguró que la Xunta está al tanto de los informes remitidos por Ence sobre los niveles de mercurio detectados en sus instalaciones como consecuencia de los trabajos de regeneración que se están realizando en la antigua ubicación de Elnosa. Pero señala que según las estimaciones que realiza Ence, el riesgo es “aceptable” tanto para los trabajadores de la factoría como para el entorno.

La Directora Xeral afirmó también que la Xunta no contempla que ese mercurio, localizado en las antiguas instalaciones de Elnosa, vaya a llegar a la ría de Pontevedra, y explicó que en el proyecto de descontaminación ya se incluyen las medidas necesarias para el tratamiento de la zona.

Sagrario Pérez recalcó que Elnosa está obligada a reponer a su estado inicial los terrenos que ocupó en Lourizán. Explicó que los trabajos que están actualmente en ejecución cuentan con empresas especializadas que tendrán que retirar el mercurio existente en el terreno y llevarlo a gestores especializados para su tratamiento. La Directora Xeral de Calidad Ambiental afirmó que cuando terminen las obras, cuya licencia vence en el mes de junio, Elnosa tiene que asegurar que la zona está totalmente descontaminada.

Ante las garantías que pide el alcalde de Pontevedra de que el mercurio no ha llegado, ni llegue a la ría, Sagrario Pérez afirmó que la Consellería do Mar realiza análisis periódicos y nunca se encontró mercurio “por encima de los valores legislados”.

La Directora Xeral de Calidad Ambiental argumenta que el mercurio es un peligro pero que el riesgo depende de la concentración en la que se encuentre, y en este caso afirma que el riesgo es “aceptable”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00