Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El puerto de Castellón mueve en el primer trimestre del año más de cuatro millones de toneladas de mercancías

Supone un 1 % más respecto al mismo periodo del año anterior, cuando el tráfico de mercancías aún no se había resentido por la COVID-19

Supone un 1 % más respecto al mismo periodo del año anterior, cuando el tráfico de mercancías aún no se había resentido por la COVID-19. / PortCastelló

Supone un 1 % más respecto al mismo periodo del año anterior, cuando el tráfico de mercancías aún no se había resentido por la COVID-19.

Castelló

El puerto de Castellón ha movido en el primer trimestre del año un total de 4.819.720 toneladas de mercancías, lo que supone un 1 % más respecto al mismo periodo del año anterior, cuando el tráfico de mercancías aún no se había resentido por la COVID-19.

Esta cifra se debe al buen comportamiento de los graneles sólidos, que aumentan un 22,6 % en el acumulado, hasta alcanzar 1.862.743 toneladas. Por el contrario, desciende en los primeros tres meses el tráfico de graneles líquidos (un 7,7 %) y el de mercancía general (16,8 %), según fuentes portuarias.

Ese dato es también fruto del crecimiento de un 23,9 % del tráfico en marzo, que cierra moviendo 1.687.708 toneladas. Este mes además registra un incremento en todo tipo de mercancías. En concreto, el puerto de Castellón ha movido 661.731 toneladas de graneles sólidos (70,2 % más), 177.933 toneladas de mercancía general (un 6 % más) y 844.522 toneladas de granel líquido (un 5,2 % más). También crece el tráfico de contenedores, con 12.607 TEU movidos (un 22 % más).

El tipo de tráfico con mayor peso en este primer trimestre del año en PortCastelló es el de granel líquido, que representa el 51,3 %, seguido del granel sólido (un 38,7 %) y la mercancía general (10 %).

Las mercancías más importantes movidas en el puerto de Castellón son, por este orden, petróleo, feldespato, arcillas, fuelóleo, azulejos y baldosas, gasolina, coque y biodiesel.

Por otro lado, los principales destinos con los que PortCastelló mantiene relación comercial son Turquía, Libia, Ucrania, Canadá y Rusia.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rafa Simó, ha valorado los datos y ha dicho que es momento de seguir trabajando para mejorar la competitividad y para que esa tendencia positiva mejore a lo largo del año.

Las previsiones de la Autoridad Portuaria de Castellón son crecer un 6 % respecto a 2020 y cerrar con 19.600.000 toneladas de mercancías. Para ello, ha fijado una rebaja importante de tasas, un aumento de los servicios y un esfuerzo inversor que se fija en 18,5 millones para ser un puerto competitivo y atractivo.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir