Habla claro que no te entiendo
La importancia de vocalizar correctamente al comunicarnos con los demás para que nuestro mensaje no pierda fuerza

La importancia de vocalizar correctamente al comunicarnos con los demás para que nuestro mensaje no pierda fuerza / Pixabay

Alcobendas
Imagina que vas a un restaurante y te traen una comida deliciosa sobre un plato roto o sucio. ¿Te lo comerías? Lo mismo pasa cuando hablamos y nuestra vocalización, nuestra dicción, no es buena. Tu mensaje puede ser potente, pero si no se nos entiende o se nos entiende regular cuando hablamos… el mensaje perderá toda la fuerza.
Y es que, igual que uno hace ejercicio para tener su cuerpo sano, fuerte y en forma… o igual que cuando uno va a correr, previamente calienta un poco para no partirse un tobillo a la primera zancada… lo mismo deberíamos hacer con nuestra voz. Tenemos que prepararla para que se nos entienda bien al hablar. Para que los sonidos que salen de nuestra boca sean claros y no ensucien nuestra comunicación.
¿Quieres saber cómo conseguirlo? Lo hablamos con Marina Estacio, comunicadora y actriz. Creadora de los cursos: “Aprende a Comunicar a través de la Cámara” | “El Arte de Hablar en Público. Presentaciones Eficaces y con Alma”
En nuestro espacio de Comunicación hablamos de la importancia de vocalizar correctamente al comunicarnos con los demás, con Marina Estacio
16:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles