Comienza la plantación del cultivos en el Bosque de la vida
En total 2 hectáreas de terreno y una inversión de 7.000 euros para plantar árboles y viñedos

Labores en el Bosque de la vida / Cadena SER

Alcázar de San Juan
Este miércoles han comenzado en Alcázar de San Juan las labores de plantación en el entorno natural de Bosque de la vida. Tal y como ha explicado la alcaldesa, Rosa Melchor, "el objetivo es educar a los escolares y jóvenes en la tradición agraria de La Mancha".
En total 2 hectáreas de terreno y una inversión de 7.000 euros para plantar árboles autóctonos de la zona como almendros, pistachos, olivos, una zona de huerto donde habrá fruta de temporada y cereal y cepas de viñedos de base y en espaldera.
Los viñedos serán los grandes protagonistas ya que uno de los objetivos es dar sentido pedagógico al vino y que los más jóvenes conozcan todo el proceso de plantación, crecimiento y vendimia hasta conseguir el producto seña de identidad de La Mancha, el vino. Como ha explicado, Fructuoso López, uno de los encargados del proyecto, "los más jóvenes podrán conocer las raíces de nuestra tierra en el mismo lugar de origen".
Esta plantación se encuentra ubicada en el conocido como Bosque de la vida que desde hace unos años acoge plantaciones de árboles por cada niño nacido en Alcázar al año.

Marta Alberca
Redactora en SER Alcázar. Editora de informativos y del programa Hoy por Hoy La Mancha. Graduada en...