Los precios subieron un 1,1 % en el mes de marzo
La cesta de la compra en nuestra provincia vale ahora un 1´6% más que hace justo un año

Productos de alimentación en el lineal de un supermercado / CADENA SER

El IPC subió en la provincial el pasado mes de marzo más de un punto: Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios aumentaron en Zamora el 1´1%, variación más alta que la media nacional y regional que se redondeó en un punto.
Se notó sobre todo el precio de la vivienda, la energía y combustibles, un 4´3% y también rozó el 4% la subida del precio del vestido y el calzado. Comunicaciones y bebidas y tabaco, fueron los únicos servicios y productores que se abarataron en marzo, en una y dos décimas, respectivamente.
El IPC de marzo mantiene también una inflación anual que en Zamora supera la variación del resto del país y de la región: la cesta de la compra en nuestra provincia vale ahora un 1´6% más que hace justo un año, en buena medida, por ese incremento de precios en el hogar, por el precio de la vivienda, el agua, la electricidad y el gas.
Sin embargo, la evolución de los precios en lo que va de año, sitúa la variación de Zamora, por debajo de la media nacional y regional: En el primer trimestre del 2021, en Zamora los precios han registrado una subida de dos décimas y es el del transporte, el aumento más significativo, del 4´5%.
El INE también nos dejaba este miércoles también la estadística sobre sociedades mercantiles: en el último mes evaluado, febrero, se crearon en Zamora 19 sociedades con un desembolso próximo al millón de euros.
Comparativamente, el número de sociedades es menor al de hace un año, pero el volumen de capital multiplica por 5 el desembolsado entonces. Además, en febrero, casi media docena de sociedades zamoranas ampliaron capital por más de un millón de €, aunque, eso sí, se disparó en febrero la disolución de mercantiles en la provincia y desaparecieron 17 sociedades.